domingo, 13 de julio de 2025

Circular Valle de Izas. Coll de Ladrones, La Moleta, Ibón de Iserias. 18,5 km. 1395 m de desnivel. Buena circular.

Volviendo de Picos de Europa, y tras una parada por Pamplona a ver a una gran amiga, hice un paréntesis en el viaje para estirar las piernas.

Buenas vistas desde La Moleta

Buena circular. Ascensión en sombra y con vistas geniales al Aspe. Subida intensa, pasando por infraestructuras hechas a principios del siglo pasado para proteger Canfranc estación de los aludes. Curioso.

Bonita cumbre de la Moleta y vuelta por el ibón de Iserias y valle de Izas, que sólo había recorrido en invierno a hacer las cascadas que se forman.

En resumen, una buena jornada, variada, y que en época de mucho calor se puede hacer bien, ya que subes por la mañana por la cara este, con vegetación y sin sol, con buena temperatura. Variada y con paisajes diferentes. Vistas brutales desde la Moleta.

Lirio y Aspe difuminado

Disfrutando de las flores y la montaña

Buenas vistas desde La Moleta

El Midi de fondo

Ibón de Iserias

La Frase:
Persigo la felicidad. Y la montaña responde a mi búsqueda.
Chantal Maudit. Alpinista francesa (1964 - 1998)

Ruta en wikiloc


viernes, 11 de julio de 2025

Martínez Somoano. 215 m 6a. Urriellu, cara este. Picos de Europa

El último día de escalada daban posibles tormentas por la tarde.

Cara este del Urriellu.

Javier Sàenz, gran guía de Picos nos comentó que esta vía era aún mejor que la que habíamos hecho el día anterior o sea que a por ella fuimos. Como ayer ya descansamos, hoy podíamos salir tempranito y además había previsión de tormentas por la tarde, a las seis y media pusimos el despertador y a las 7 estábamos andando con un sobao pasiego para desayunar (era nuestro desayuno de cada día).  A las ocho estábamos a pie de vía y de momento parecía que el tiempo nos respetaría.  Recogemos el material que habíamos dejado escondido a pie de vía y nos preparamos.

Escalando el primer largo. Fácil. Los compis por arriba.

Segundo y tercer largo. V+


Pablo en nuestro tercer largo. Brutal.

Progresando adecuadamente

Bonito largo

Recuperando el L3
Disfrutando como un enano

Nuestro L4
Otro buen largo. 
Último largo. Bueno también.

Javi con sus dos clientes se habían metido en esta misma vía. En principio iban a hacer otra pero supongo que por el mal tiempo cambiaron sus planes. Estuvo bien porque se conocía la vía y nos ayudó a interpretar por donde iba. Yo hice el primero y empalmé el segundo y tercer largo. El primero facilito y el segundo y tercero con un quinto más a proteger; bavaresa, placa,  variado muy chulo. Pablo salió a por el largo clave de la vía; Largo de 6a donde hay que tener confianza en los pies en la adherente en caliza de la cara este, que es buenísima; Gran largo, que sale bien; Eso sí los seguros no están cerca y hay que escalar bastante entre seguros.

Se queja que no le dejo escalar y vuelve a salir Pablo por otro lado bastante chulo con tendencia a la izquierda y que hay que escalar y navegar un poco por la pared; Otro bonito largo. El último largo lo hago yo. Es un diedro con fisura a la izquierda que hay que proteger totalmente.

Después vamos a buscar los rápeles de la vía que hicimos ayer.

Rapelando

Una vez en el suelo, comemos algo escondemos de nuevo el material, porque Pablo luego se queda allí a hacer de guía y escalará por esa pared, así no tendrán que llevarlo.

Vuelta al refu, comemos algo y por la tarde, cuando las nubes amenazan yo me voy a buscar el coche.

Una vía muy buena, del todo recomendable, eso sí, los seguros vuelven a no estar cerca, aunque los que hay están perfectamente colocados, sobre todo en el largo del 6a en los momentos clave.

3 días increíbles, 3 vías increíbles y un compañero de cordada increíble; no se puede pedir mucho más; disfrutando como un enano i conociendo el pico Urriellu, paraíso de la escalada. Y sobre todo, compartido con un hermano de vida. Brutal.

Gracias Amigo. Tenemos que repetir más. Un placer.

Por si os interesa contratar un gran guía que os harà llegar donde queráis. Pablo Velasco . Además de buena persona, lo pasareis genial. Si le decis que vais de mi parte, a ver si os hace un descuento, jejeje

La Frase:
Ayuda a otros a conseguir sus sueños y conseguirás los tuyos.
Les Brown. Senador estadounidense (1945 - )

Reseña. Podéis encontrar más reseñas aquí.




jueves, 10 de julio de 2025

Espejismo de verano. 200 m 6a. Urriellu. Picos de Europa

El día después de haber hecho la Rabadá Navarro teníamos previsto día de medio descanso. Nos levantamos tranquilamente, desayunamos y vamos al refugio a charlar un poco con la gente que había por allá. A eso de las 12 comimos algo y nos preparamos para subir a escalar en la cara este del Urriellu, que ya estaría en la sombra.
Cara Este del Urriellu. 
Subimos por la canal de la Celada y nos plantamos en la cara este para empezar a escalar la vía a las 2 de la tarde.

Se trata de una vía en la que hay que navegar un poco y los seguros no están cerca en general y sin tener posibilidad para asegurar con flotantes. Mejor ir bien de coco. Primer tramo bastante fácil y enseguida se pone más vertical. Largos espectaculares, con el grado adecuado (ronda el 6a más o menos).

Con la descripción que hay en el libro de escalada en el Urriellu se sigue bastante bien. Hay que ir buscando los seguros, parabolts, algún clavo y algún puente de roca. En el largo 3 después del último seguro hay que ir a buscar una vira y por ella a la reunión a la izquierda. Interesa que el primero ponga un reenvío en la vira, porque si no, el segundo tiene un péndulo importante. Las reuniones son de dos parabolts con cadena y argolla, ya que se utilizan para rapelar por esta cara. En 4 rápeles estas en el suelo.

Una vía espectacular, muy recomendable, eso sí, con seguros un poco lejos, pero en general vuelos limpios en caso de caída.
Segundo largo. 6a.

Un largo, bastante largo. Muy bueno
Recuperando el L2
 
Inicio del L3
Vistas brutales desde la cara este del Urriellu
En este largo mola hacer un reenvío en la repisa per evitar el péndulo del segundo
Cuarto largo
Seguimos disfrutando de unas vistas brutales

último largo, más facilito
En tres horas estábamos otra vez a pie de vía y bajamos al refu a por otra buena cena que nos la habíamos ganado. Una buena jornada de “descanso activo”, en gran compañía.

Gran dia amigo


La Frase: 
Descansar demasiado es oxidarse. 
(Walter Scott) Escritor escocès. 1771 - 1832


Reseña de internet

Reseña del blog de Fernando Zamora




miércoles, 9 de julio de 2025

Rabada - Navarro 750 m, 6c+ (6a/A1 obl). Urriellu. Picos de Europa.

El día anterior habíamos subido por la tarde al collado de Pandébano, donde pudimos aparcar coches (hay huecos limitados) y subimos al Refugio Vega Urrielu.

Travesía típica. Brutal.
Con sorpresa, nos encontramos con dos amigos de Lleida, Joan Ramón y Jaume, que también iban a escalar. Casualidades de la vida.
Buscamos un vivac acogedor y pasamos una noche bajo las estrellas.
Vivac de 1000 estrellas bajo la cara oeste del Urriellu

Amaneciendo
A las seis de la mañana nos levantamos de el vivac y empezamos a andar. A nuestra derecha vemos un par de frontales que van a la pared, Tenemos que entrar antes; Aceleramos, cuando estamos cerca de ellos les preguntamos donde iban. Nos dicen a la murciana.  Nos hemos metido un calentón los cuatro que no veas y vamos a diferentes vías. Nos puede el ansia.
Sobre las siete empezamos a escalar. Empiezo yo el primer largo. Como hay que economizar, "azero" todo lo que puedo; Empalmo L1 y L2. Al salir de la R que me salto, hay un paso que creía que era 6a y aprieto como un campeón se me va un pie y me piro suerte que había un seguro muy cerca. Acabo "azerando". El segundo largo lo hace Pablo; es un largo muy laborioso y de bastante trajeteo; A1 que hay que currárselo. Tercer largo por una chimenea que me cuesta la vida. Que mal escalo la chimeneas estrechas!!.
Primer largo. Empieza el jaleo

Inicio del segundo largo

Tercer largo. Que mal se me dan las chimeneas estrechas

Seguimos escalando

A la sombra del Urriellu. El refu abajo

Foto que nos hizo Alex, la cordada que hicieron la Murciana a nuestro lado.

Sencillamente Brutal
Otra foto de Alex
Vamos ganando altura con ciertas travesías y con largos de quinto que en muchos sitios sería mucho más de 6a. Pasamos la espectacular travesía con el rapel. Voy primero, paso una cuerda por una anilla del rápel y pongo una cinta en la otra anilla y paso la otra cuerda. Pablo me descuelga y continúo la travesía hasta la reunión. Luego Pablo hace la travesía y le descuelgo. Luego le voy dando cuerda hasta que llega a nuestra reunión. 
Travesía característica. Brutal.

Pablo sigue en travesía después del rápel.

Gran compañero y amigo

Últimos largos

Seguimos enlazando largos con algún que otro largo con una chimenea que pone de IV+ que me vuelve a costar. Los últimos largos un poco de navegar. Es terreno bastante indefinido. A las 6 de la tarde llegamos a la cumbre del pico Uriellu. Primera vez que estoy en esta cumbre y he subido con un hermano de vida y por la Rabadá Navarro. Brutal.
Bajamos por la cara sur por los canalizos hasta llegar a los rápeles que Pablo conoce bien. En tres rápeles estamos en el suelo. Dejamos el material escondido debajo de la cara este porque al día siguiente, que íbamos a hacer jornada de descanso, escalaríamos una vía por esta cara.
Llegamos al refu reventados pero más contentos que unas pascuas. Jornada cañera y una Gran Vía, y con un gran amigo.
Brutal

Impresiona pensar como Rabadá y Navarro subieron en aquella época por esta vía con cletas y con el material de la época. ¡Increíble! Admiración absoluta por esta cordada. (adjunto crónica de la abertura publicada en Barrabés. Brutal)
Cena en el refu y a dormir.

La Frase:
Es admirable cualquier persona que siga el camino menos transitado.
Kevin McCloud. Diseñador y escritor británico (1959 - )

Reseña del blog "diarios de Miramondo"