sábado, 23 de agosto de 2025

Clásica de verano. 235 m 6b+. Peña Montañesa.

Vamos desde Aínsa hasta Oncíns donde aparcamos en el aparcamiento que hay a la salida del pueblo cerca de el inicio de la ruta de aproximación en el PR-139.

Paredes desde el aparcamiento de Oncins

Cenamos y dormimos en el aparcamiento. Al día siguiente madrugamos y andamos por el sendero PR-139 unos 30 min hasta un hito piedras con un cartel que nos marca el desvío a la derecha. Encima nuestro vemos el espolón de roca y la canal que vamos a escalar. Hasta aquí el sendero va bastante llano y a partir de aquí sube directo hasta el pie de vía. Vamos siguiendo unas marcas verdes y blancas e hitos que llegan prácticamente a pie de vía, tras una corta trepada. Nos plantamos en el primer largo característico donde se ve el primer parabolt. 

Nosotros seguimos la reseña de arañita escaladora donde está bien explicada toda la vía. 

Comentar que en el largo 3 nosotros fuimos a la izquierda ya que por el espolón que se ve a la derecha la roca está muy rota y, como dice arañita, esta caería sobre el compañero; Por la izquierda se sube bien hasta el gran tejo que sirve como reunión en la cueva.

Espectacular el largo cuarto y el largo quinto que te metes por dentro de una cueva.

Una buena vía que hay que escalarla (no la regalan) en un sitio tranquilo, espectacular y solitario. 

Los rápeles se encuentran bastante fácil. Ojo al segundo rápel porque está en una zona de caída de piedras y los parabolts ya se ven tocaditos y más contando que es un rappel volado. Revisar al bajar.

Inicio de la vía. L1

Inicio el L2
En el paso clave del L2

Inicio del L3, a buscar unos clavos

REunión R3 de un tejo brutal

Increible tejo gigante que es la R3

Llegando a la R3

Empezando el espectacular L4
En plena acción del L4
Foto desde el L4 a la R3
Escalando el L4

Saliendo por el agujero del L5

Empezando el L6

Atención a la reunión del segundo rápel. Revisar bolts

Vuelta al coche por el mismo itinerario. 

Una gran vía, en un sitio brutal. En buena compañía.

Unos buenos días.

La Frase:

No busques al amigo para matar las horas, sino búscale con horas para vivir.
Khalil Gibran. Poeta y novelista libanés. 1883-1931


Reseña de Luichy

Ubicación de los rápeles








viernes, 22 de agosto de 2025

Diedro Más Tumbón. 230 m 6a+. Peñarroia. Turbón.

Dicen que el que la sigue la consigue 

Final de la pista. La pared al fondo

El primer dia nos equivocamos en la aproximación llegamos a pie de la vía Diedro Mas Turbón mucho más difícil y no teníamos material suficiente. Nos dimos la vuelta. Y menos mal que nos equivocamos, porque cayó una tormenta que si nos subiera enganchado en la vía hubiéramos sufrido, ya que tiene pinta de canalizar bastante el agua.

El segundo día amaneció nublado y con previsión de lluvia decidimos no ir a la vía y hacer deportiva en La Borda del Arnalet., divertido.

Finalmente, el tercer día, subimos por la pista que va hacia Llert y antes de llegar al pueblo te desvías a la derecha por una pista de tierra; enseguida sale otra pista a la derecha que te deja en una explanada donde puedes aparcar el coche. Dormimos allí y por la mañana temprano cogemos el PR que sale de la misma explanada. A los pocos metros, cuando el PR gira a la derecha nosotros seguimos por una senda marcada con hitos a la izquierda. Esta senda primero asciende y luego flanquea a la derecha y en media hora te deja a pie de vía habiendo pasado antes por el un vivac característico. Atención, pasado un collado entre la pared y un bloque característico, flaquear por unas viras por debajo de la pared principal hasta el vivac.

El primer largo lo hicimos por la variante de 6a+ con paraboles. Muy buen largo. El segundo es un poco de transición aunque tampoco está del todo mal. Tercer largo con un diedro chimenea bastante chulo que hay que ir asegurando bastante. Cuarto con tramos con roca a vigilar y el último largo también bueno, con un inicio un pelo más difícil. Se rapela por la misma vía. 

A mí me gustó bastante porque me tocaron los largos impares, los pares son un poco más feos. 

Inicio de la vía. Visible el primer parabolt.

Inicio del L2

Inicio de la chimenea del L3

Chimenea del L3

Chimenea del L4

Llegando a la R4
último largo, pasado el paso de 6a

Reunión de cumbre

Rapelando

Rapelando

A los que la hagan después, se encontrarán un regalito que nos olvidamos en la última reunión.

Eso sí, el sitio es absolutamente espectacular, tranquilidad y soledad asegurada.

Lástima que la mayoría de las vías que hay en estas paredes pican demasiado o hay que llevar clavos para hacer artificial. 

Una buena escalada, una buena jornada, una buena vía y una buena compañía.

Foto cumbre, donde nos dejamos un regalito

La Frase:
Algunas cosas se hacen tan nuestras que las olvidamos.
Frase del libro "Voces" de Antonio Porchia (1943)



Reseña de Luichy


Reseña sobre imagen de la pared



sábado, 16 de agosto de 2025

Miña Terra Galega. 260 m 6c (6a obl). Paret de Escales. Sopeira.

Hay previsión de mucho calor. Hay que ir a la sombra. 

Pepe en el L3. Bueno y duro.

Quedamos tempranito en Benabarre y subimos al pantano de Escales 

Cuando llegamos a la presa corre el viento y hace frío; a ver si nos hemos equivocado y nos hemos pasado de listos....

Bajamos por las escaleras de la pared de la presa, que cada vez están más delicadas y nos ponemos a pie de vía. No tiene pérdida, a la derecha a buscar el gran diedro. Aquí se está mejor de temperatura. Primer largo con pocos seguros pero fácil. Segundo largo, misma tónica.

El tercero es una joyita. Espectacular largo de 35 m de 6a con dos paraboles y que hay que asegurar con flotantes que quedan a caldo. Siguiente largo duro. Nosotros no conseguimos encadenar. Ae. A vista complicado, hay que ir bastante fuerte.

Luego más fáciles. En la repisa de bajada nos toca el sol. Subo el último largo de 60 metros de 6a que es muy bueno. Como Pepe ya lo había hecho, rapelo y bajamos por la repisa a la izquierda, túnel y bajada por la pared norte y al coche.

Una muy buena vía donde hay que escalar entre seguros y en general los flotantes quedan muy bien. 

L1, seguros no cerca

L3 , muy buen largo

Recuperando el L3

L4, a apretar

Llegando a la R4

Llegando a la R6

Largo 7

En plena ola de calor, no hemos pasado ni un poco, sólo el último largo. En buena compañía.

A falta de foto cumbre, foto L3

La frase:

Uno no puede ir por la vida sin dolor. Lo que podemos hacer es elegir el dolor que la vida nos presenta.
Bernie S. Siegel, Médico y escritor estadounidense. (1932 - )

Reseña de Luichy


sábado, 9 de agosto de 2025

Ruta circular desde Beret. Coth de Montoliu, Tuc de Parros i Costarjàs. 20 km. 1384 m desnivel. Pla de Beret. Vall d'Aran.

Una gran actividad. Sorprendentemente solitario. Salida desde el Pla de Beret, con gran afluencia de gente, sólo encontré 2 personas en todo el recorrido y fué en la zona de las pistas en la vuelta. 

Ruta circular, con un corto tramo de trepada fácil para subir al Tuc de Parròs desde el Coth de Montoliu.

Vistas brutales

En cuanto se llega al collado de Coth de Montoliu, las vistas son totalmente espectaculares. Desde este punto se va a toda cresta con vistas desde el Posets, Macizo Aneto Maladetas, Vallibierna, Besiberris, Punta alta, Montarto, Pica d'Estats, Mauberme. En fin, que mires donde mires, las vistas y paisaje son brutales. Puedes estar haciendo fotos 360º desde casi todos los puntos de la cresta.

Además se trata de una ruta solitaria. Los senderos no estan marcados en la zona de cresta, però básicamente no tiene pérdida, ya que se trata de seguir por la carena, enlazando cumbres dirección la estación de esquí.

Una amiga que encontré en el valle de Arriu de Vernatar

Lac de Montoliu y Tuc de Mauberme desde el Coth de Montoliu

Con el macizo de Aneto Maladetas de fondo

Mires donde mires, disfrutas

Desde el Tuc de Parrós (2.731 m)

Estany negre de Parros

Ruta del todo recomendable por la espectacularidad de las vistas y solitaria. (ruta en wikiloc)

La Frase:

No esperes a que las condiciones sean perfectas para empezar. Empezar hace que de por sí las condiciones sean perfectas.
Alan Cohen. Conferenciante y Coaching estadounidense. (1950 - )

Ruta en wikiloc