De vuelta a la vertical, una gran clásica. Ya la había hecho en el año 1996 o 97, antes de la reequipación y la sufrí bastante. Ahora quería disfrutarla.
Quede con Cesar, que no hace mas que escalar el tío.
Como yo había elegido vía, Cesar eligió empezar él.
L1.- IV, 50 m. Hay una Z en el principio. Largo evidente que puedes chapar algún seguro de otras vías a buscar un diedrito fácil a la derecha.
|
Cesar empieza el L1 |
|
Alguno de los seguros que no se renovaron |
L2.- IV+ 30 m. Flanqueo la izquierda a buscar un diedro poco marcado. Va encima de la entrada de la vía, o sea que se pueden coger buenas referencias desde la entrada. Algún parabolt, se puede asegurar bien.
|
Empezando el L2 |
L3: V+ 45 m. El Ae es V+, o sea que no hace falta agarrarse. sale bien. Después placa muy buena con grandes presas.
|
Cesar en el tramo de Ae. Es V+, se hace bien. |
L4: III 40 m. Largo de transición. Sin pérdida. Se puede asegurar como quieras. La reunión un poco a la derecha de la entrada del diedro.
|
Largo de transición. Diagonal derecha. |
L5.- V+ 40 m. Largo muy bueno, con parabolts en los pasos. El resto se hace bien. Algún paso sobado, pero es fácil.
|
Cesar en el L5. Un pasito de V+ |
|
En el otro pasito. Aquí está un poco sobado |
L6 - V+ 40 m. Placa a la izquierda y volver al diedro. Un parabolt en el paso. El resto se protege bien.
|
Llegando a la R7 |
L7- 25 m AeV. Artificial para salir de la falsa feixa que podría ser 6c. Bastante duro en libre y atlético en Ae.
L8 Ae, IV 40 5 m. Largo menos atlético que el anterior, se puede hacer sin estribos. Después diedro disfrutón que se asegura bien.
|
Artificial menos atlético. No hacen falta los estribos. |
L9.- V+ 40 m. Quizá el mas expuesto. No hay muchas posibilidades de asegurarse y no está muy definido por donde ir. Flanqueo izquierda y cuando se vea, a subir a una faja. Allí, muy a la izquierda.
|
Iniciando el L9. V+ hay que buscar itinerario. |
|
Yo mientras, en la reunión charlando con una amiga. |
L10- IV 40 , Largo de transición. fácil para llegar a la Feixa.
L11 Ae IV+. No se si nos colamos, por que aún con artificial, la salida es dura, debimos hacer otro. Luego reunión a la derecha.
L12.- IV 30 m. Hay una línea a de parabolts muy tentadores, pero la vía va a la izquierda. Se pueden aprovechar algunos de los paraboles.
|
A por el gran techo |
L13.- IV 45 m. Travesía espectacular. Hay algún clavo, 1 parabolt y puentes de roca. Se asegura bien.
|
Gran largo. Espectacular y fácil |
|
Gran travesía |
L14 + L15.- 6a 55 m. Empalmamos estos dos últimos largos. Empieza con un Ae, pero que hay que escalar para salir, y luego un techo con canto V+. Muy bueno. El siguiente largo, una placa de IV con mucho canto.
|
En el segundo desplome. Luego mas fácil |
|
Cesar disfrutando de la placa de IV con cantarro. |
Descenso a la derecha a buscar los destrepes de las vías superiores y el rápel de 60 m .
|
Gran día, gran vía y gran compañero. |
Vía clásica muy disfrutona. Con seguros los justos pero que se puede asegurar bien. Nosotros llevamos un juego de friends hasta el 2 y uno de empotradores que usamos mucho.
Gran compañero de cordada.
La frase:
Lo que diferencia lo clásico de lo moderno, es que lo uno representa el pasado y lo otro el futuro.
Bertrand Russel . Filosofo (1872-1970).
|
Reseña que llevamos nosotros. |