sábado, 9 de agosto de 2025

Ruta circular desde Beret. Coth de Montoliu, Tuc de Parros i Costarjàs. 20 km. 1384 m desnivel. Pla de Beret. Vall d'Aran.

Una gran actividad. Sorprendentemente solitario. Salida desde el Pla de Beret, con gran afluencia de gente, sólo encontré 2 personas en todo el recorrido y fué en la zona de las pistas en la vuelta. 

Ruta circular, con un corto tramo de trepada fácil para subir al Tuc de Parròs desde el Coth de Montoliu.

Vistas brutales

En cuanto se llega al collado de Coth de Montoliu, las vistas son totalmente espectaculares. Desde este punto se va a toda cresta con vistas desde el Posets, Macizo Aneto Maladetas, Vallibierna, Besiberris, Punta alta, Montarto, Pica d'Estats, Mauberme. En fin, que mires donde mires, las vistas y paisaje son brutales. Puedes estar haciendo fotos 360º desde casi todos los puntos de la cresta.

Además se trata de una ruta solitaria. Los senderos no estan marcados en la zona de cresta, però básicamente no tiene pérdida, ya que se trata de seguir por la carena, enlazando cumbres dirección la estación de esquí.

Una amiga que encontré en el valle de Arriu de Vernatar

Lac de Montoliu y Tuc de Mauberme desde el Coth de Montoliu

Con el macizo de Aneto Maladetas de fondo

Mires donde mires, disfrutas

Desde el Tuc de Parrós (2.731 m)

Estany negre de Parros

Ruta del todo recomendable por la espectacularidad de las vistas y solitaria. (ruta en wikiloc)

La Frase:

No esperes a que las condiciones sean perfectas para empezar. Empezar hace que de por sí las condiciones sean perfectas.
Alan Cohen. Conferenciante y Coaching estadounidense. (1950 - )

Ruta en wikiloc


sábado, 26 de julio de 2025

Espolón Remacha en solitario. 75 m. 6a+. Remix de vías. Sant Llorenç de Montgai

 Seguimos con las pruebas de la escalada en solitario. 

Panorámica desde la cumbre del Espolón Remacha

Era algo que siempre me había llamado la atención, pero nunca me había puesto. Esta es mi segunda vía en solitario y ..... mola.

Hace calor y en esta pared le da el sol. A las 6 de la tarde ya está en sombra. Es la hora a la que empiezo.

Uno de los temas de la escalada en solitario es que tienes que asegurar un extremo de la cuerda para empezar a escalar. Aquí era fácil, ya que hay parabolts y cadena para acceder al pie de vía desde la carretera.

Anclo la cuerda, me preparo todo el material y empiezo a escalar por los químicos de la Cristian Gutiérrez. Como flanquea bastante a la derecha y eso es un rollo para rapelar, en un punto sigo recto a buscar los paraboles de la normal y monto reunión en esta vía. 

Rapelo y desmonto la vía ascendiendo de nuevo escalando, con la cuerda fijada por arriba.

Sigo por la normal (V+) hasta la reunión de la Cristian Gutiérrez, donde sigo por esta, ya que va mucho más recta (6a+). Empalmo largos y llego a la reunión de salida saliendo por la derecha (V+).

Vuelta a rapelar y vuelta a ascender la vía autoasegurado con la cuerda por arriba.

Llego arriba con tiempo para ver una preciosa puesta de sol.

Me gusta el rollo. Estas sólo en la pared, todo depende de ti, de tus capacidades físicas, técnicas y mentales. Desconectas de todo y te focalizas en lo que estás haciendo. Mola. 

Buena ascensión

Y buenas vistas

Una buena manera de acabar el día

Y si es con un regalo de puesta de sol en un sitio que me tiene enamorado, pues mejor.

La frase:

La soledad es al espíritu lo que la dieta al cuerpo.
Marqués de Vauvenargues (1715-1747) Moralista francés.

Combinación que hice, dos largos para ir lo más recto posible




sábado, 19 de julio de 2025

Rupi-Garreta en familia. 70 m V+. Sabardó. Camarasa

Para mi, una de las mejores cosas que te pasan en la vida son tus hijos. Hay que hacer de padre una temporada (unos 20 años), però luego son adultos y la relación cambia mucho. 

Escalada en familiar Sabardó

Ellos van eligiendo su camino, vas viendo que evolucionan y maduran. Van tomando sus propias decisiones. Me encanta verlos crecer interna y externamente, con todo lo que eso conlleva.

Los momentos compartidos también cambian. Pasar ratos distendidos y que les apetezca hacer cosas que a mi me llenan, también és un goce total.

Mi hija mayor, de vez en cuando se adapta y accede a venir conmigo a pasar ratos por esas paredes que me tienen el corazón robado también.

Hoy tocaba esta vía que hice hace poco y que sabía que ella la iba a disfrutar.

Tres largos de V disfrutones, con un último corto y espectacular y los rápeles de bajada dan  para pasar una mañana en la sombra, fresquitos y disfrutando de su compañía.

Primer largo

Segundo largo

Chimenea final del L2

En la cumbre del Sabardó

Tercer largo

Final del tercer largo



Y para abajo
Me encanta. 

La Frase:

Me gustaría ser un hombre tan bueno como son mis hijos.
Mario Cuomo. Político estadounidense. 1932 - 2015





domingo, 13 de julio de 2025

Circular Valle de Izas. Coll de Ladrones, La Moleta, Ibón de Iserias. 18,5 km. 1395 m de desnivel. Buena circular.

Volviendo de Picos de Europa, y tras una parada por Pamplona a ver a una gran amiga, hice un paréntesis en el viaje para estirar las piernas.

Buenas vistas desde La Moleta

Buena circular. Ascensión en sombra y con vistas geniales al Aspe. Subida intensa, pasando por infraestructuras hechas a principios del siglo pasado para proteger Canfranc estación de los aludes. Curioso.

Bonita cumbre de la Moleta y vuelta por el ibón de Iserias y valle de Izas, que sólo había recorrido en invierno a hacer las cascadas que se forman.

En resumen, una buena jornada, variada, y que en época de mucho calor se puede hacer bien, ya que subes por la mañana por la cara este, con vegetación y sin sol, con buena temperatura. Variada y con paisajes diferentes. Vistas brutales desde la Moleta.

Lirio y Aspe difuminado

Disfrutando de las flores y la montaña

Buenas vistas desde La Moleta

El Midi de fondo

Ibón de Iserias

La Frase:
Persigo la felicidad. Y la montaña responde a mi búsqueda.
Chantal Maudit. Alpinista francesa (1964 - 1998)

Ruta en wikiloc


viernes, 11 de julio de 2025

Martínez Somoano. 215 m 6a. Urriellu, cara este. Picos de Europa

El último día de escalada daban posibles tormentas por la tarde.

Cara este del Urriellu.

Javier Sàenz, gran guía de Picos nos comentó que esta vía era aún mejor que la que habíamos hecho el día anterior o sea que a por ella fuimos. Como ayer ya descansamos, hoy podíamos salir tempranito y además había previsión de tormentas por la tarde, a las seis y media pusimos el despertador y a las 7 estábamos andando con un sobao pasiego para desayunar (era nuestro desayuno de cada día).  A las ocho estábamos a pie de vía y de momento parecía que el tiempo nos respetaría.  Recogemos el material que habíamos dejado escondido a pie de vía y nos preparamos.

Escalando el primer largo. Fácil. Los compis por arriba.

Segundo y tercer largo. V+


Pablo en nuestro tercer largo. Brutal.

Progresando adecuadamente

Bonito largo

Recuperando el L3
Disfrutando como un enano

Nuestro L4
Otro buen largo. 
Último largo. Bueno también.

Javi con sus dos clientes se habían metido en esta misma vía. En principio iban a hacer otra pero supongo que por el mal tiempo cambiaron sus planes. Estuvo bien porque se conocía la vía y nos ayudó a interpretar por donde iba. Yo hice el primero y empalmé el segundo y tercer largo. El primero facilito y el segundo y tercero con un quinto más a proteger; bavaresa, placa,  variado muy chulo. Pablo salió a por el largo clave de la vía; Largo de 6a donde hay que tener confianza en los pies en la adherente en caliza de la cara este, que es buenísima; Gran largo, que sale bien; Eso sí los seguros no están cerca y hay que escalar bastante entre seguros.

Se queja que no le dejo escalar y vuelve a salir Pablo por otro lado bastante chulo con tendencia a la izquierda y que hay que escalar y navegar un poco por la pared; Otro bonito largo. El último largo lo hago yo. Es un diedro con fisura a la izquierda que hay que proteger totalmente.

Después vamos a buscar los rápeles de la vía que hicimos ayer.

Rapelando

Una vez en el suelo, comemos algo escondemos de nuevo el material, porque Pablo luego se queda allí a hacer de guía y escalará por esa pared, así no tendrán que llevarlo.

Vuelta al refu, comemos algo y por la tarde, cuando las nubes amenazan yo me voy a buscar el coche.

Una vía muy buena, del todo recomendable, eso sí, los seguros vuelven a no estar cerca, aunque los que hay están perfectamente colocados, sobre todo en el largo del 6a en los momentos clave.

3 días increíbles, 3 vías increíbles y un compañero de cordada increíble; no se puede pedir mucho más; disfrutando como un enano i conociendo el pico Urriellu, paraíso de la escalada. Y sobre todo, compartido con un hermano de vida. Brutal.

Gracias Amigo. Tenemos que repetir más. Un placer.

Por si os interesa contratar un gran guía que os harà llegar donde queráis. Pablo Velasco . Además de buena persona, lo pasareis genial. Si le decis que vais de mi parte, a ver si os hace un descuento, jejeje

La Frase:
Ayuda a otros a conseguir sus sueños y conseguirás los tuyos.
Les Brown. Senador estadounidense (1945 - )

Reseña. Podéis encontrar más reseñas aquí.




jueves, 10 de julio de 2025

Espejismo de verano. 200 m 6a. Urriellu. Picos de Europa

El día después de haber hecho la Rabadá Navarro teníamos previsto día de medio descanso. Nos levantamos tranquilamente, desayunamos y vamos al refugio a charlar un poco con la gente que había por allá. A eso de las 12 comimos algo y nos preparamos para subir a escalar en la cara este del Urriellu, que ya estaría en la sombra.
Cara Este del Urriellu. 
Subimos por la canal de la Celada y nos plantamos en la cara este para empezar a escalar la vía a las 2 de la tarde.

Se trata de una vía en la que hay que navegar un poco y los seguros no están cerca en general y sin tener posibilidad para asegurar con flotantes. Mejor ir bien de coco. Primer tramo bastante fácil y enseguida se pone más vertical. Largos espectaculares, con el grado adecuado (ronda el 6a más o menos).

Con la descripción que hay en el libro de escalada en el Urriellu se sigue bastante bien. Hay que ir buscando los seguros, parabolts, algún clavo y algún puente de roca. En el largo 3 después del último seguro hay que ir a buscar una vira y por ella a la reunión a la izquierda. Interesa que el primero ponga un reenvío en la vira, porque si no, el segundo tiene un péndulo importante. Las reuniones son de dos parabolts con cadena y argolla, ya que se utilizan para rapelar por esta cara. En 4 rápeles estas en el suelo.

Una vía espectacular, muy recomendable, eso sí, con seguros un poco lejos, pero en general vuelos limpios en caso de caída.
Segundo largo. 6a.

Un largo, bastante largo. Muy bueno
Recuperando el L2
 
Inicio del L3
Vistas brutales desde la cara este del Urriellu
En este largo mola hacer un reenvío en la repisa per evitar el péndulo del segundo
Cuarto largo
Seguimos disfrutando de unas vistas brutales

último largo, más facilito
En tres horas estábamos otra vez a pie de vía y bajamos al refu a por otra buena cena que nos la habíamos ganado. Una buena jornada de “descanso activo”, en gran compañía.

Gran dia amigo


La Frase: 
Descansar demasiado es oxidarse. 
(Walter Scott) Escritor escocès. 1771 - 1832


Reseña de internet

Reseña del blog de Fernando Zamora