miércoles, 29 de enero de 2025

Cascada Kaz Moyun (cuello de ganso) 110 m WI4+. Karakol.

Viaje a Karakol. Una de las ciudades grandes del país. Famosa por su estación de esquí alpino. 

Parque de Karakol

El día de viaje visitamos la ciudad, la iglesia ortodoxa de madera, y alguna mezquita. 

También hay un bazar curioso. Comimos en el bazar, una especie de sopa fría y una tortita típica. Bueno.

Estuvimos alojados en Ordo Hostal. Buen trato y buen sitio. 

Comida del Bazar. Curiosa

Para escalar teníamos referencia de dos cascadas que estan en el valle paralelo a las pistas de esqui. En verano hay una pista para llegar, pero ahora está nevada. Son unos 15 km.

Rafa Vadillo (alma del viaje) había coordinado con un buggie de nieve para ir a buscar la cascada. Nos vinieron a buscar por el hostal a las 7 de la mañana con el buggie, que iba en un remolque y dos todoterrenos.

Primero por la pista y cuando ya se puso com nieve, bajamos el buggie y empezamos la pista toda nevada. Los dos todoterrenos iban detrás del buggie, que iba abriendo camino. Después de 2 horas para hacer 15 km llegamos a una zona plana desde donde se tenían que ver las cascadas. 

En principio había dos tostadas una más difícil la cuello de ganso y otra más fácil más tumbada pero la más tumbada no estaba formada y estaba cubierta por nieve.

Después de algunas dudas, vamos todos a la cascada de cuello de ganso abriendo huella. Un primer resalte de unos 10 m te deja en otro tramo de barranco con nieve congelado que te lleva a la base de una cascada brutal.

Por delante van Jordi, David y David, que ya estan abriendo el primer largo.

Para poder hacer la el mayor número de personas posibles nos dejaron los tornillos puestos y esperan en la primera reunión.

Subió Jordi el primero y después los dos Davids. Detrás subimos Guille y yo.

La cascada constaba de tres largacos. Los dos primeros más verticales (brutales) y el tercero más tumbado. 

Rápeles de avalakovs, menos el de arriba, de un árbol.

Vuelta al coche, vuelta por la pista con el buggie y todoterrenos y a casa que llegamos a sobre las 18 h

La máquina

Hacía fresquito....

El Cascadón

Disfrutando de todo


Primer largako

Guille llegando a la R1

Pasándoselo en grande en la R1. Quien asegura a David?....

David en el L2

Escalando el L2

L3. 

Cascadote


Equipazo

La cascada arriba

Una buena guinda al pastel de un gran viaje.

Gran equipo y grandes personas. Fundamental para estos viajes. 

Con agradecimiento infinito a Rafa, anima mater de todo, pero también gracias David G., Jordi, Carlos, Kiko, Guille, David E., Romain y Bruno. A por la próxima!!!







GRANDES

La Frase:

Al final, ¿Qué importa más: vivir o saber que se está viviendo?
Frase del libro "Cerca del corazón salvaje" (1943) de Clarice Lispector

lunes, 27 de enero de 2025

Cascada Sasha Manas (110 m WI 4) + revenge of Manas (150 m WI 3+). 1.000 m de desnivel.

Después del día de descanso activo, hoy tocaba otra paliza: cascada Sasha manás y revenge de Manas.

Parte superior. Revenge of Manas. 
Era el último día de escalada en la zona y elegimos esta vía. Desde el aparcamiento se ve un muro de hielo gigante muy arriba. Tiene unos 60 m de ancho por ciento y pico de alto.

La cascada empieza con un barranco y un tramo de 3+ que solventamos rápidamente vamos en ensamble por el barranco, metiendo seguros.

Ganamos rápido desnivel. En un tramo que parece más llano recogemos las cuerdas y seguimos remontando el barranco sin ir encordados; pasamos algunos resaltes sin cuerda hasta que llegamos a uno más vertical que David sube sin cuerdas y Jordi y yo sacamos la cuerda para asegurarlo. Desde aquí otra paliza de remontada de barranco helado hasta la base de la cascada que está a 3000 metros una buena paliza.

Es una cascada muy ancha que a la izquierda está más vertical a unos 80 grados y a la derecha más tumbada. Le metemos por la izquierda y Jordi hace un largo de unos 45 metros con 20 a 80º y luego tumba bastante. La cascada chorrea agua a la saco. El hielo está muy húmedo y las cuerdas se enganchan al pasar por los mosquetones.

Jordi hace otro largo de unos 45 metros con pequeños resaltitos pero bastante tumbado hasta el final de la cascada

Se ve algo más de Barranco pero ya no merece la pena. Rapelamos de abalakovs hasta la base del resalte superior.

En la base de la cascada nos salimos a la izquierda y empezamos a bajar Campo a través. Cruzamos varios torrentes y buscando el mejor itinerario para descender finalmente llegamos a la zona de bosque donde encontramos restos de árboles talados y seguimos este rastro para seguir bajando.

Inicio de la cascada
Escalando el primer largo
Final del primer largo
Otro largo intermedio. David super atento a mi progresión, por si acaso caigo, para pillarlo con la cámara .....
Bonito entorno

Dos máquinas escalando de primero..... 

Resalte que David escaló sin cuerda y nosotros dos la sacamos
Cascadón final.
David en el primer largo de Revenge of Manas.

Guapo largo
David y yo en el primer largo de Revenge


Escalando el primer largo de Revenge of Manas

Buenas vistas
Segundo largo de Revenge of Manas

Foto desde la R2 a la R1.
Cascadón

Las setas del lugar. Poca broma.

Vuelta al valle después de 1.000 m de desnivel .

En el coche nos espera el resto del grupo, donde llegamos sobre las 15:30 h habiendo salido a las 9:30 una buena paliza 1.000 metros de desnivel remontando barranco y unos cinco largos de escalada en hielo. En gran compañía.

Gran día en gran compañía

Vuelta a la casa con una buena cena de despedida y a descansar.

La Frase:

No pidas una carga ligera sino una espalda fuerte.
Theodore Roosevelt. Militar estadounidense. 26 presidentes EEUU. 1858-1919



domingo, 26 de enero de 2025

Cascada Kurgak Say (dry deep) 40 m WI3. Barskoon.

Después de la paliza de ayer, hoy era día de "descanso activo". Hemos ido a la cascada Kurgak Say. Cascada cómoda, con media hora de aproximación. Desde un aparcamiento antes de llegar al aparcamiento de Yuri Gagarin, primero flanqueo al sur hasta un barranquito y remontarlo hasta unas cuerdas fijas que en 50 m de remontada te dejan en la base de la cascada.

David el día de "descanso activo".
Cascada ancha, con zona más tumbada a la izquierda, y mucho más tieso por la derecha. David le mete por la derecha (como no) al principio el hielo estaba muy estalladizo muy duro y en la parte de arriba el hielo estaba muy blando y con agua circulando. 

Se baja en dos rapeles; primero desde un árbol en la parte superior de la cascada y segundo desde el pie de la cascada de otro árbol hasta justo llegar al final de la cuerda fija.

Bajada andando al coche y nos tomamos un te al sol. Es pronto y hemos ido rápido. Subimos en coche por el valle hacia arriba unos 10 kilómetros más arriba. Valle muy chulo. En verano debe estar precioso. Con picos de más de 4.000 m y paredones bestiales. 

Cascada Kurgak say. Buena

Cascada Kurgak say. Buena

Buenas vistas.

Puesta de sol en el lago Issyk-Kul

Visita por el valle. Bonita ruta.

Vuelta a recoger a los otros compañeros que estaban escalando y al lago a ver la puesta de sol. Otro gran día en buena compañía.

Lo que hace el descanso activo....

La Frase:

En esta vida, hay que tomarse un respiro de vez en cuando. Es bueno para la tiroides.
(Haruki Murakami. Escritor japones. (1949 - )

sábado, 25 de enero de 2025

Cascada Barskoon integral. tramo de 80 m WI4+/5 + Tramo superior 150 m WI 4. 1.000 m de desnivel.

Otra buena paliza.

La aproximación empieza desde el aparcamiento de Yuri Gagarin por una senda que va por una loma hasta un punto que te desvías hacia el barranco. Luego remontas unos 200 metros y te encuentras una cascada brutal. El camino está bastante marcado hasta la base de la cascada y estuvimos una hora aproximadamente para llegar a la base.

Primera cascada
Se veía bastante cañera y chorreaba agua por la izquierda y por el centro. Los máquinas me ofrecen meterle, pero declino amablemente la invitación y le mete Jordi.

Inicio con coliflores difícil de asegurar y luego bastante más vertical y con caída de agua en algunas zonas; no fácil para asegurar. Un largaco bestial de 60 metros.

Luego salgo yo por unas zonas más tumbadas y otro tramo de unos 10 metros vertical pero con buen hielo que se puede asegurar bien. Una vez pasado este tramo, remontó bastante el barranco para encontrar hielo bueno para montar reunión, corría mucha agua por el barranco.

El barranco se tumba y decidimos subir desencordados. Guardamos las cuerdas y remontamos el barranco con algunos resaltes (algunos tiesos) hasta la base del último tramo de cascada vertical que se ve desde la carretera.

Le meto y queda un largo de 60 m con algún tramo bastante tieso. Brutal.

El último largo le mete David. Tiene un tramos de unos 10 m bastante tieso y luego se tumba otra vez.



Decidimos llegar al final de todo del barranco hasta una especie de Collado que se ve arriba. Tramo largo y pesado. Cansados, pero hay que ir atento, si te resbalas, val al aparcamiento rebotando por el barranco.

El collado es una zona que se abre a otro circo más grande por detrás. Ya tenemos suficiente por hoy. Bajamos por el camino de subida en verano a esta zona. Tardamos 1,5 h para descender los 1.000 m de desnivel que nos hemos cascado. De bajada, tenemos que desviarnos a recoger mi mochila que se había quedado en la base del último resalte y los palos que los hemos dejado al principio de la cascada.

Jordi escalando la primera cascada

Pasado el tramo de coliflores, aquí estaba mojadito

Jordi escalando la parte superior

Tramo más vertical

David super atento a la progresión de Jordi. Sabe que no se cae. 

Remontando el barranco, con algún resaltito curioso para ir sin cuerda....
Saliendo de otro resalte "a pelo"
Muro final, brutal.
Escalando el muro final. Muy bueno.
Escalando el muro final
Paisaje brutal.

Jordi escala el penúltimo largo

David en el último largo. 
David en el último largo. 
Llegando al collado final, después de 1.000 m de escalada.
Vistas brutales

Vuelta a casa con parada en el pueblo de Barskoon a comprar unas birras. Un día intenso y completito cansaditos. 1000 m de desnivel, 4 largos de 60 m de escalada y el resto remontado por barranco. En gran compañía.

Gran día, gran cascada y la mejor compañía.

Casita al lado del lago Issyk-kul, donde estuvimos alojados

La Frase: 

Fatígate para bien.
Luis Alberto Costales. Poeta y filosofo ecuatoriano. (1926 - 2006)