jueves, 5 de diciembre de 2024

Teide. 3.715 m.

Hace años ya había hecho una ascensión relámpago al Teide en mi última visita a la isla. Esta ha sido más calmada.

Aquí vamos
Desde Puerto de la Cruz, subimos en coche por el bonito valle de la Orotava, disfrutando de los bosques de pino canario. Con algunas zonas que se quemaron el año pasado y que ya se ven los pinos rebrotar. Increíble. 

En la base del Teide unos paseos por la zona, con fotos incluidas y a las 15 h para arriba a ver la puesta de sol en la cumbre.

Debido al gran numero de accidentes y gente que sube y se lía, sin equipo ni preparación, se ha restringido el acceso y hay que pedir permiso para subir y transitar por muchos de los senderos de la zona. La web para tramitar los permisos es aquí.

Nosotros nos encontramos con controles en la subida que revisaban el material, los permisos y horarios.

De hecho, llegando al teleférico, encontramos un grupo de 4 jóvenes extranjeros, vestidos de calle, que habían perdido el último teleférico para bajar. Cuando bajamos, la cruz roja aún les estaba buscando. 

Como en los billetes de 1.000 pesetas
Salida desde el aparcamiento de salida del sendero de la Montaña blanca.

El camino no tiene pérdida. Llego a la cumbre a las 17:30 h con el sol cerca de ponerse. Hace frío y algo de viento, sensación térmica baja, pero hay que aguantar hasta la puesta del sol a las 18:08 h. 

Vistas brutales y una gran experiencia la puesta de sol en la cumbre del Teide. De todo recomendable. 

Anna llega justo a la puesta de sol.

Bajada por el mismo camino con frontales.

Salida por el sendero de la montaña blanca
El cráter humeante
El cráter humeante
La sombra del Teide
Cumbre
Baja el sol y hay que abrigarse

Brutales vistas
Vistas al este
Vistas al oeste
Últimos rayos de sol desde la cumbre del Teide

Gran jornada.

Paseo por la base

Cumbre fresquita

La frase:

Podemos estar orgullosos de lo que hemos hecho, pero deberíamos estarlo mucho más de lo que no hemos hecho. Ese orgullo está por inventar.
(Émile Cioran) Filósofo rumano. (1911 - 1996)

No hay comentarios:

Publicar un comentario