lunes, 12 de agosto de 2019

Turkish Rock Trip. Aladaglar 2019. dia 7. Normal a la Aguja Parmakaya. 150 m 6b+.

Último día de escalada en Aladaglar. La guinda del pastel. Una aguja esbelta y con una cumbre en punta. Una vía clásica a una aguja vertical y en un lugar muy remoto.
Cambiamos de valle para ir a esta aguja. Se trata de Emili Valley, un valle un poco mas turístico (hay un campamento en el acceso) y cobran por estar y pasar. En el fondo de valle hay un bosque de cedros y abetos muy chulo.
La pista desde el campamento está restringida, por lo que hay que madrugar para pasar; Además no está demasiado bien.
Una vez se llega al fondo del valle, hora y media de aproximación a la aguja. Se escala por la parte de atrás. Hay varias vías de bastante grado en todas las paredes. Nosotros hicimos la más fácil.
Aproximación a Parmakaya
Una vía de aventura, con bastantes clavos, y algún que otro embarque. Pie de vía con un hito y tendencia a la izquierda. Desde el pié de vía, si te separas de la pared, se ve la primera reunión en una balma y a la derecha la reunión de los rápeles (mejor hacer esta como primera reunión). 
Empezando la vía

Largo 1 y 2

Llegando a la R1
El segundo largo mejor ir a buscar un diedro fisurado a la derecha. Luego no tiene pérdida.
La vía se rapela.
Largo 2

Largo 2
Largo 3

Largo 3
Inicio del L4. La clave de la vía.

otra perspectiva.

Cumbre. Hay que ir de dos en dos. tres no caben.

palo selfie

resultado
De 2 en 2
grandes.


Viote
Paisaje brutal
Arriba del todo
Cena en el camping de los restos que nos quedaban y preparar el viaje de vuelta. Un viaje brutal. 
A mi me ha encantado la zona para escalar, y para pasar unos días de vacaciones, mucha roca, un campo base muy cómodo y un lugar remoto. Muy recomendable. Además si tienes unos compañeros de viaje como estos, inmejorable. Gracias.
Gran experiencia.

La Frase:
Si tienes que escoger, compra experiencias en lugar de cosas, las cosas te dan alegría una vez y luego te adaptas.  La experiencias, cuando las recuerdas, te llenan de felicidad toda la vida.
David Fischman (escritor peruano, 1958 - )

Reseña de la vía.

Además de estas vías, otras cordadas del grupo hicieron:

Fata Turchina.  250 m 6b+. 6b obl. Semiequipada. Victor y Ari dicen que muy buena. En Cimbar Valley.

Sis Kebab. 120 m 6b+. Semiequipada. Victor y Suka. Vía dura de bastante curro. cañera.

Gipsy Girl. 145 m 6b+. Equipada. Vicenç y Gerard dicen que buena vía. recomendable.

Freedom. 245 m 6b+ (6a+ obl) Semiequipada. Suka, Vicenç i Gerard. Recomendable. Escalada en placas.
A la derecha de esta hay otra vía que hicieron por error Victor y Suka. Kung Fu Panda. 7a semiequipada., dicen que vía dura pero muy guapa. Recep tiene reseña.

Lupus. 260 m 6a+. Semiequipada. Ari, Vicenç y Gerard dicen que buena, aunque los largos no estan como dice la reseña. Recomendable. Mejor bajar caminando a rapelar.

lunes, 15 de julio de 2019

Directa al Puro. 80 m. 6b+ (V+ A0 obl). Camarasa

Con estos calores, Camarasa és una buena opción.
Escapada rápida a por esta vía que no se si la había hecho o no, pero que como no estaba en el blog, no me acuerdo. Memoria de pez.
Buena vía, que en la reseña pone llevar sólo cintas, pero que los clavos intermedios no están. Mejor llevar un juego de friends.
Primer largo de V+ de diedro fisurado muy bueno. con seguros lejos, pero que se puede asegurar perfectamente.
Víctor recuperando el primer largo
Segundo largo con un paso difícil. Víctor lo hizo subiendo bastante por la fisura, y yo más recto (aunque hice A0 para cruzar a la derecha después de sacar un friend a la izquierda)
inicio del L2

a por el meollo del L2


Tercer largo con un paso en la entrada y luego fácil hasta cumbre.

1 rapel de 60 m y al suelo.

Para acabar la matinal, hicimos el primer largo de fiesta birmana y vuelta a casa.
Buena vía en buena compañía.

La Frase:
Dios hizo el mundo en seis días. Hasta el momento nadie se ha podido explicar a qué venía tanta prisa. Así ha quedado como ha quedado.
Jaume Perich (humorista y dibujante catalán. 1941 - 1995)


Reseña

sábado, 13 de julio de 2019

Aventafocs (75 m V+)+Megakrac (60 m 6a)

Dos buenas vías para hacer en la sombra. El Puro está abarrotado de escaladores. Asediado por todas sus caras.
Primero hacemos Aventafocs: Buena vía. 
El primer largo, en el tramo difícil está asegurado, el resto se puede asegurar a gusto con flotantes. Debe rondar el V+ o 6a el tramo con seguros. Buen largo que Pepe liquida perfectamente.
Pepe empezando el primer largo de Aventafocs

En plena acción

El segundo largo en algunas reseñas pone IV+, y en otras V. Par mi mas bien V, que hay que asegurar, también a gusto del escalador. Buen largo.
Segundo largo de Aventafocs
El tercer largo coincide con la vía Jopuma y está equipado con parabolts. Fácil, y estético.
Ultimo largo de Aventafocs que coincide con Jopuma.
En 2 rápeles nos plantamos en la base y vamos ha hacer Megakrac.
Primer largo hacemos la variante que entra por la izquierda, desequipado. Se puede asegurar muy bien con flotantes. Buenísimo. Yo monté una primera reunión a la derecha, pero ahora veo en las reseñas que podía haber seguido a la reunión que está ala izquierda, unos 15 metros más arriba.
Inicio del primer largo de megakrac por la variante desequipada

Primer largo de Megakrac.

El segundo largo tiene un paso de 6a raruno al salir de la reunión. Hay parabolts, pero se puede asegurar mas si se va justo para no caer en la repisa.
Segundo largo. Guapo

equipado

Desde aquí salimos por el último largo de la Directa con un paso de 6a al salir de la reunión.
Salida por la directa. 6a.
En el rápel se nos engancho una cuerda y al final hicimos 1 rápel hasta el suelo con cuerdas de 60 m.
Para despedir le meto al primer largo de fiesta vikinga. Buen largo también.
Como siempre un placer.
La fotocim la hicimos en el bar😜
La frase
"El futuro pertenece a las masas"
Frase de la novela Mao II, de Don DeLillo. 1991

Reseñas del libro "escaladas en la Noguera" de Joan Escuer y Jordi Marmolejo


Reseña deaventafocs del aperturista Joan Escuer

Reseña de escalatroncs

Reseña de Joan Asin.
Reseña de Megakrac
Reseña de Fiesta Vikinga.

sábado, 29 de junio de 2019

Diedre Fologüer. 6b, 80 m. Serra de la Carbonera. Camarasa

Una buena vía, de grado ajustado y semiequipada. Con ambiente como todas las de la Serra Carbonera. 
Nos pasó la reseña el Salla hace un par de findes recomendandola. Ahí fuimos Pepe y yo, en uno de los findes mas calurosos del año.
Acceso: Pista de Sant Jordi desde Camarasa, llegando a la ermita, coger pista a la derecha hasta que se acaba en un sembrado.
Aproximación: Seguir por el lado norte del sembrado (indicios de senda) hasta ver grandes hitos que cruzan un pequeño valle y suben por la otra ladera. Senda marcada. Cuando llegamos a un gran hito en forma de pirámide, dejamos la senda y vamos a las paredes. En el filo de la pared, buscar encina con cordino para montar el primer rápel (también hay un cordino azul en una sabina). Es poco visible, la referencia una de las encinas que estan en el borde de la pared.
Primer rápel de la encina y sabina bajando por la canal de la izquierda de un espolón (según vas bajando se ve cordino en sabina en la canal) hasta dos paraboles en una repisa.
Segundo rápel de los paraboles. Nosotros dejamos la reunión montada aquí para rapelar. Aprovechamos para limpiar de zarzas el diedro mientras rapelabamos y luego fue bien.

L1: 6b 45 m. Empieza a la izquierda del rápel. A buscar una fisura donde poner un micro, otra fisura mas grande y noguera con cordino. Luego al diedro. El paso duro está entre las dos fisuras antes del diedro superior y hay que protegerlo. Pepe hizo A1. El resto diedro mantenido y vertical. 
Empezando el L1. en la noguera el primer cordino.

Ascenso con tendència a la derecha.

En el diedro superior. Vertical y mantenido.
L2: 6a 35 m. Un primer paso en un desplome con roca mala y que el seguro lo pones a la izquierda y si te caes al ir a la derecha te puedes meter un péndulo-galleta importante. Llegas a un clavo y salir de allí también tiene miga. Yo hice A1 también. Luego más fácil, que no sencillo hasta la reunión en encina y sabina.
Empezando el largo, suerte de los amigos.....

Aquí hay un clavo, pero había que llegar a él.

Y salir de allí....

Los dos largos, el que iba de segundo si que los hizo sin azerar, pero apretando seriamente.

Lo bueno de estas vías es que cuando acabas de escalar, ya está; vuelta al coche caminando.
Buena vía, pared en sombra, pero no fiarse mucho de los grados. Para nosotros son duros.
Foto cim en el Pere. Arriba hacía demasiado calor. Gran compañero.
La Frase:
"No es la dificultad la que impide atreverse, pues de no atreverse viene toda la dificultad"
Arthur Schopenhauer. (1788-1860) Filósofo alemán.

Reseña made in Salla.

sábado, 15 de junio de 2019

Les Escletxes de l'ogre. V+. 110 m Puro - Paret Heretges. Camarasa.

Retorno a la escalada después de una temporada dedicada a otros menesteres. 
Pepe me propone una vía de corte clásico en la sombra de Camarasa. Una vía que él ya hizo y que le gustó. Y con razón.
Se trata de una vía poco repetida, de V+ de Camarasa, mantenido y vertical; con muy poco equipamiento fijo, pero que se puede equipar con seguros flotantes tantos como lleves. Con aspecto de matojera, pero que no lo es. En definitiva, buena vía, a asegurarla entera, de grado asequible y en la sombra.
Acceso: Dejamos el coche en la presa de Camarasa y ascendemos por la senda que lleva a la base del Puro (evidente); una vez aquí, ir a la derecha hasta la gran fisura-diedro característico del primer largo, antes de llegar a la vía Jopuma.
L1: 35 m V+. Sin seguros fijos. Largo que recorre toda la fisura del diedro. Largo mantenido. Se puede asegurar tanto como quieras o material lleves. En este largo se pone el friend #4. No tiene pérdida, fisura para arriba. La reunión aprovecha la de la vía normal al Puro: 2 parabolts.
Empezando el L1

Diedro fisurado característico.

L2: 25 m V+. Aspecto matojero. Cruzamos la canal a la pared de enfrente y a buscar un diedro evidente de V+ un poco a la derecha. Reunión en una repisa de sabina y espit. A asegurar con flotantes todo el largo.
Pepe en el largo 2. Parece selvatico, pero no lo es.


Muro del L2
Las escletxas y "EL OGRE"
L3: 30 m V+. Otra fisura evidente bastante vertical. Se ve un clavo a unos 4-5 m (el único seguro fijo de la vía). Se puede asegurar tanto como se quiera. Quizá algo menos mantenido que el primero. Muy bueno también. Reunión de 2 espits.
Empezando el L3. Buen largo a asegurar a gusto con flotantes


L3: Fisuras a elegir

Llegando a la R3
L4: 15 m V+. Para salir hay varias opciones. Nosotros salimos por la fisura que sale prácticamente desde la vertical de la reunión. Entrada con canto, menos difícil de lo que parece desde abajo. luego mejor. Reunión en árbol en la salida. 
La otra opción es cruzar una repisa a la derecha a buscar un diedro fisurado a unos 10 m. Las dos opciones son buenas y en ninguna opción hay seguros fijos. Se equipa bien.
Empezando el L4 con "amigos"

Largo mas corto pero bueno también.
Descenso: Ascender hasta encontrar la senda evidente de bajada al Pont Penjant del río Segre.

Buena vía, mantenida. V+ de Camarasa. Sin seguros fijos en los largos, pero que se puede asegurar perfectamente con flotantes.
Gran compañero de cordada
"Gall" compañero. 
La frase:
"Las enfermedades (lease "lesiones") son los intereses que se pagan por los placeres"
John Ray. Naturalista Inglés (1627 - 1705)

* a recuperarse pronto amigo.

Reseña