sábado, 6 de diciembre de 2014

Anaconda. 250 m MD. Roca dels Arcs. Vilanova de Meia


Ha estado haciendo mal tiempo, solo he podido ir a hacer deportiva en las crestas de cunill, en Camarasa y apretar en el Boulder Indoor. Ya tenía ganas de una vía. Envío watsapp a Albert y Víctor. A los 5 minutos ya está liada: Anaconda a la Roca dels Arcs. Vilanova.
Quedamos en el Faro y tras parada técnica en el bar de Vilanova, vamos a escalar. Hace frío pero hay sol, estamos por encima de las nubes. Con un forrito fino empezamos a andar.

A las 11 Víctor empieza la vía.
Preparado para empezar. Mar de nubes en Vilanova.

L1: 6b 30 m. Largo duro, bavaresa que hay que apretar y los seguros son tacos de madera con cordinos de no se sabe cuándo, uf. Miedito. Y además nada más empezar, para calentar ….Suerte que Víctor está fuerte. Yo de segundo, se me va un pie y me caigo….. largo severo. Hay una fisura buena que se podría proteger bien, pero en este largo no te puedes parar mucho, porque acabas petado. De todas formas, bonito y estético largo.

Primer largo. 6b apretón. Seguros de cordinos con tacos de madera

Llegando a la primera reunión. mejor no caerse en el flanqueo...
L2: 6 a. 55 m. Empalmo los dos siguientes largos. Empieza con una panza de 6a protegido con un buril. Luego muy a la derecha encuentras dos clavos (uno no se puede meter el mosquetón por el agujero del clavo y chapas un cordino roñoso, pero en seguida encuentras otro buril. Luego se puede ir asegurando bien por los V de Vilanova, verticales con canto. Sales a una repisa y hay un parabolt. Chapas,  superas un desplomito y reunión en la siguiente repisa que coincide con la reunión de Barón rampante. Bonito largo.
Aleje, desde la reunión al primer buril del L2. Entras en el techo a buscarlo.

Los seguros no estan cerca.....
L3: 6a+. 55 m. Le toca a Victor que empalma largos. Primero travesía derecha, subir y otra vez a la derecha. Chapas los parabolts de la Paula Tarrago, que parasita totalmente la vía. Hay una reunión de parabolts. Víctor sigue y tras un paso fino por debajo de un techo, reunión de parabolts.
Víctor empezando el L3. Muy guapo.
L4: Ae 20 m. Que poco me gustan estos largos, pero me toca salir. Para llegar al primer  buril hay que meter el alien amarillo. Desde allí chapas. Luego colección de reliquias en forma de buriles y clavos oxidados, que te cuelgas sin respirar. Hasta que no puse el camalot del 3 para salir, que quedó a cañón, no respire. La intención inicial era empalmar, pero tengo pocas cintas y el siguiente largo es de 40 m o sea que monto reunión muy colgada de 5 buriles triangulado lo mejor posible.

Empezando el largo. Ojito al sartenazo si te salta el primer seguro. Pendulo de la muerte.
Reunión colgada, colgada. Eso si, el paisaje brutal.
L5: V, 40 m . Sale Victor por un largo que empieza vertical con 2 buriles. Los clavos del diedro no están, pero se puede proteger bien. Largo bonito y disfrutón.
Empezando nuestro L5. V con "rebaba" de Vilanova. Jua, jua, jua.
L6: V 55 m. Me toca acabar. Empieza por rampas fáciles de IV. Un diedro fisurado vertical que se protege bien, y luego buscar el mejor itinerario a la izquierda. La roca es muy buena, es fácil, pero no se puede proteger. Hay que navegar a buscar el clavo universal que hay debajo de un desplomito con canto. De aquí fácil hasta la reunión de parabolts.

Bajada a la derecha. Mejor no quitarse los gatos aquí, porque hay un trepadita para ir al filo de la cresta.
Mar de nubes....
La Vía: bonita vía, el largo más difícil es el primero. Los buriles del Ae, están bastante cascados. Hay que intuir la vía e ir bien de coco, ya que hay algunos alejes tanto de primero como de segundo en las travesías. A mí me gustó, y eso que esos seguros a mí personalmente no me molan nada de nada. Hemos tardado 4 h. 
Seguros de los que me molan......
Si se reequipara (buril por parabolt) ganaría repeticiones. Quedaria una bonita vía.
Guapamente.
Como siempre un placer escalar con Victor. Da seguridad. Siempre aprendo algo.
La frase:
» Jean Paul Sartre  (1905-1980) Filósofo y escritor francés
- See more at: http://www.citasyproverbios.com/citas.aspx?tema=Historia&page=4#sthash.xQQAw8rV.dpuf

Incluso el pasado puede modificarse; los historiadores no paran de demostrarlo.

Jean Paul Sartre  (1905-1980) Filósofo y escritor francés
 
Reseña de la vía. La mejor que he encontrado.

sábado, 22 de noviembre de 2014

Carnavalada. 300 m 7b o 6b/A0. Riglos



Hace unos años fuimos a por la Carnavalada en Riglos, pero nos bajamos de la primera reunión. Desde entonces la teníamos pendiente.

Finalmente este finde se cuadraron los astros y fuimos a por ella.
Desde abajo siempre impresiona.

Quedamos a las 7 Yoli, Albert y yo. A las 9:30 empieza Yoli con el 6c de entrada. Sube como una máquina. Apretón para empezar en frío nada más salir del suelo, luego largo mantenido y muy bueno.
Yoli apretando en la entrada.

Primer largo. Y lo que queda por arriba.....
Para no cambiar cuerdas todo el rato y hacemos técnica riglera. Vuelve a tirar Yoli en un largo de 6ª muy bueno. Ya entramos en calor.
Segundo largo. Mantenido

Ahora le toca a Albert. Yo llevo la reseña de Luichy y pone que el siguiente largo es IV. Albert resopla. Joler como están los IV. Al bajar vemos otra reseña y realmente esta graduado de 6 a. Eso es otra cosa… en todo caso largo muy bueno también.
Llegando a la R3. la reseña decía IV. ni de coña.

Llegamos a la repisa y por encima esta “la línea”. Largo de 7b desplomado que se puede hacer en A0 con espits y cada 3 o 4 espits un parabolt.
Albert en el la linea. 7b.


Apretando en el largo. Ojito con mi cuerda. da idea de como desploma el largo....
Luego me toca salir a mí. 2 largos cortos de 7a que empalmo donde se escala más, pero que los pasos duros puedes azerar.
Empezando el L5. 7a. se escala bastante, y en las panzas se puede azerar.

En la reseña que llevamos pone que luego hay un largo de 6a. Salgo de nuevo a disfrutar el largo. En la primera panza voy probando y no veo el paso por ningún sitio, 6a? Flipo, tengo que sacar estribo y todo. Luego otra panza que apretó como un campeón, alucino con los 6a. Otra panza mas que tengo que sacar estribo de nuevo y aún así apretar, uf. No veo parabolts por encima y me voy a la derecha a montar reunión. Menudo largo.
En las panzas. Yo pensaba que era 6a y aprieto como un campeón. largo duro.

Suben resoplando los colegas. Al bajar miramos otra reseña y resulta que es 7a. Y yo apretando.

Esta reunión coincide con el final de la vía “escoria” y hay unos vascos que vemos su reseña. La que tenemos nosotros hace unas zetas raras, y todo recto hay un largo que vemos que es 6b con buena pinta. 
Ultima reunión. Guapamente.
Viote. Hemos pasado un día dabuti. Ya vemos que vamos justos para acabar de día, pero hemos disfrutado.
En los rápeles hay cola, nos juntamos con dos coleguillas de Madrid para ir montando rápeles e ir más rápido, pero aún así el último rápel volado lo hacemos de noche.
Compañer@s, se ha hecho esperar, pero ha merecido la pena. Un gran día. Me lo pasé dabuti. Gracias.
Gran cordada. Sois grandes.

La frase:
» Woody Allen  (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense
- See more at: http://www.citasyproverbios.com/citas.aspx?tema=Mujeres#sthash.dsFe47Gl.dpuf


¿Existe el Infierno? ¿Existe Dios? ¿Resucitaremos después de la muerte? Ah, no olvidemos lo más importante: ¿Habrá mujeres allí?
Woody Allen  (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense


 
Reseña

sábado, 1 de noviembre de 2014

Via Guillem Malet. 300 m ED-. Pico Abadias (3.279m) La Maladeta.

Hace unas semanas Víctor me envió la reseña de la vía para tentarme. Sólo faltó que cuadrara el día para ir a por ella.
Salimos de Lleida a las 4:30 h, dirección Benasque y de allí la pista del valle de Valliberna. Acabamos de preparar las mochilas y a las 7:30 h empezamos a caminar.
Desde el collado de Aragüels vemos nuestro objetivo
En 1h 30 min estamos en el collado de Aragüells y de aquí un flanqueo sin perder cota a la base de la pared. Llegamos a las 9:55 a la base. Hace un frío que pela. Nos ponemos toda la ropa que llevamos y nos equipamos. Empiezo el primer largo a las 10:30 h con mucho frío. Tengo las manos y los píes helados. El primer largo coincide con la Directa. Está bastante lavado y el frío hace que los 6a sean duros. tengo que parar en repisas a calentarme las manos.
En el primer largo, Mucho frío y la gárgola siempre esperando arriba del todo. Roca pulida, ojito.

En la primera reunión uno de los clavos está fuera. Suerte que llevamos la maza para asegurar los clavos. Muchos están que se mueven y otros no están, se deben haber caído. 
Reunión y justo cuando llega Víctor a la reunión, nos empieza a tocar el sol. De hecho, él ya escala su largo con sol, que también coincide con la Directa.
Empezando el L2. Con sol. un lujo

En el L2. Arriba la gàrgola. Pedrolo que sobresale. Espectacular.

El sol calienta nuestro cuerpo y el entorno nuestra alma. Es impresionante estar aquí escalando esta pared a 3.000 m. Un granito espectacular que nos ofrece una escalada atlética y divertida.
Primera reunión. Solecito. Ambiente alpino.
Salgo a por el tercer largo (6c) animado, a ver si libero un largo de placa - diedro fino, con parabolts. Finalmente sucumbo al lado oscuro (que poco me cuesta) y azero, largo bueno.
A por el largo. Lo duro era el diedro y no me quedó mas remedio que azerar.
Víctor en el L3 (6c) que sacó bien. Ambiente alpino.
El siguiente para mi es uno de los mejores de la vía, pone off-witch, pero nosotros fuimos por fuera y se hace bien.
Largo del off-widtch. La gárgola vigilando.
Un largo de 6 a de decisión, pero fácil.
Después un 6c de apretón, que Víctor se saca bien, yo lucho y lo intento, pero al final acabo azerando de nuevo. Está muy fuerte el tío. 

La gárgola. No se caerá, no?


Yo voy cansado de brazos y vuelve a salir Víctor otro largo muy bueno. una placa con fisuras. Como la reunión es colgada, empalma largos y llega encima de la espectacular gárgola. 
Desde abajo cada vez impresiona mas.
Fotos de rigor y bajada por los rápeles de la directa, con medio enganchada de cuerda incluida.
Viote. Gran escalada amigo.
Recogemos y llegamos al collado de Aragüells con las últimas luces del día.
Llegando al collado de Aragüels. El Perdiguero nos controla.
Con los frontales al coche donde llegamos a las 7:30 h tras 12 h de actividad. Paliza, pero BESTIAL.
Vuelta a casa a descansar.
Escalada espectacular en un sitio solitario en ambiente alpino. Víctor cree que el grado está fácil (está muy fuerte), yo no me pronuncio, por que en lo duro azere. Yo le daría obligado 6a. Bonita vía sin mucha exposición, por que hay parabolts en donde puede haber galleta. Aún así hay que ir bien autoasegurando. (info de la vía)
Nosotros llevamos hasta el 5, pero el 4 no lo pusimos. La reseña dice doblar el 1, 2, 3. Nosotros no utilizamos dos números iguales en ningún largo.
Gran actividad en gran compañía.
La frase:


"No vivir tu pasión es lo peor que puedes hacer en tu vida" 
Sebastian Steudtner, surfista alemán de 29 años especializado en grandes olas
Reseña de los aperturistas