domingo, 1 de enero de 2012

Recopilatorio de frases del Blog

Esto es un recopilatorio de frases del Blog, mas que nada para no repetir frases.

"Desde las cumbres mas altas se ven los horizontes mas lejanos" 
Juanjo Garra.

Cuando los abusos son acogidos por la sumisión, no tarda en convertirlos en leyes la potencia usurpadora.
Malesherbes (1721-1794) Político francés.
 
Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales.
Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
 
Los hechos y las fechas son el esqueleto de la historia.
Voltaire  (1694-1778) Filósofo y escritor francés 
 
Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia.
Santiago Ramón y Cajal  (1852-1934) Médico español
 
¿Es la libertad algo más que el derecho a vivir como se desee? Nada más. Nadie es libre si no es dueño de sí mismo
Epicteto  (50-135) Filósofo grecolatino
 
El arte de vencer las grandes dificultades se estudia y adquiere con la costumbre de afrontar las pequeñas.
Cristina Trivulzio di Belgioioso (1808-1871) Escritora italiana.
 
Por naturaleza, los hombres gustan de ver cosas nuevas y de viajar. 
Plinio el Joven (62-113) Escritor romano
 
Considera las contrariedades como un ejercicio.
Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.
 
Sólo dos legados duraderos podemos dejar a nuestros hijos: uno, raíces; otro, alas.
Hodding Carter (1907-1972) Periodista y autor estadounidense.
 
Sólo salgo para renovar la necesidad de estar solo.
Lord Byron (1788-1824) Poeta británico.
 
Yo sé que existo
porque tú me imaginas.
 
Ángel Gonzalez (1925-2008) Poeta español.

Llegará un día que nuestros recuerdos serán nuestra riqueza. 
Paul Géraldy (1885-1983) Poeta y dramaturgo francés.
 
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela Escritor español (1901-1952) 
 
Cuando en lo alto de la montaña hay un amigo, es mas fácil subir.
Anónimo.

Un hombre nunca debe avergonzarse por reconocer que se equivocó, que es tanto como decir que hoy es más sabio de lo que fue ayer.
Jonathan Swift (1667-1745) Político y escritor irlandés.

La belleza exterior no es más que el encanto de un instante. La apariencia del cuerpo no siempre es el reflejo del alma.


George Sand (1804-1876) Escritora francesa.

"Las huellas de las personas que caminaron juntas, nunca se borran"
Proverbio africano

"Mas sabe el diablo por viejo que por diablo"
Refranero popular.
Llegará un día que nuestros recuerdos serán nuestra riqueza.
Paul Géraldy (1885-1983) Poeta y dramaturgo francés.
Llegará un día que nuestros recuerdos serán nuestra riqueza.
Paul Géraldy (1885-1983) Poeta y dramaturgo francés.

Ninguna situación es tan grave que no sea susceptible de empeorar.

Federico II (1712-1786) Emperador de Prusia. 

¡Cuán grande riqueza es, aun entre los pobres, el ser hijo de buen padre! 
Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español.
 
La investigación de las lesiones ha avanzado tanto que cada vez es más difícil encontrar a alguien que esté completamente sano.
Aldous Huxley (1894-1963) Novelista, ensayista y poeta inglés.
"Bien aventurados aquellos que han vivido en un tiempo y un lugar donde a dos pasos de su casa podían todavía encontrar cosas maravillosas e ignoradas por descubrir."
Töpffer. Extraído del libro de Guido Rey Monte Cervino
Las cosas no se dicen, se hacen, porque al hacerlas se dicen solas.
Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense.
 
 "Quien ha escuchado alguna vez la voz de las montañas, nunca la podrá olvidar" 
Proverbio  tibetano
 
La gran pregunta que nunca ha sido contestada y a la cual todavía no he podido responder, a pesar de mis treinta años de investigación del alma femenina, es: ¿qué quiere una mujer?
Sigmund Freud (1856-1939) Médico austriaco
Antes las distancias eran mayores porque el espacio se mide por el tiempo.
Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.
 
El miedo es natural en el prudente, y el saberlo vencer es ser valiente.
Alonso de Ercilla y Zúñiga (1533-1594) Escritor español.
 
El trabajo es el refugio de los que no tienen nada que hacer.


Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.
 
Cuenta tu edad por amigos, no años. Cuenta tu vida por sonrisas, no por lágrimas.


John Lennon (1940-1980) Cantante y compositor británico.

El hombre corriente, cuando emprende una cosa, la echa a perder por tener prisa en terminarla.


Lao-tsé (570 aC-490 aC) Filósofo chino.


El que se pierde es el que encuentra las nuevas sendas.
Nils Kjaer (1870-1924) Escritor noruego.

"Lo bueno, si breve, dos veces bueno; y aun lo malo, si breve, no tan malo."
Baltasar Gracián y Morales (1601-1658) jesuita y escritor


Terradets es para los niños, Vilanova para los hombres y Monrebei para los super-hombres.
Manolo I el Grande (inscripción en inicio de vía en Montrebei)

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla.


Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.

«El camino hacia la cima es, como el viaje hacia uno mismo, una ruta en solitario».
Alessandro Gogna, Alpinista italiano(1946)


El camino de la montaña, como el de la vida, no se recorre con las piernas, si no con el corazón
Andrés Nadal

Las obras de arte nacen siempre de quien ha afrontado el peligro, de quien ha ido hasta el extremo de la experiencia, hasta el punto que ningún humano puede rebasar. Cuanto más se ve, más propia, más personal, más única se hace una vida. 
Rainer Maria Rilke. Escritor austríaco (1875-1926)


Descansar demasiado es oxidarse.

Walter Scott (1771-1832) Escritor británico.


A fin de cuentas, todo es un chiste. 
Charles Chaplin (1889-1977) Actor y director británico.


El hombre es el único que envejece; todo lo demás rejuvenece en torno suyo cada día.
Louis Charles Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés.

Es lo bello alegría para siempre.

John Keats (1795-1821) Poeta ingles.

Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa.

Demócrito de Abdera (460 AC-370 AC) Filósofo griego.

El mundo está lleno de sufrimiento pero también de superación del mismo.

Helen Keller (1880-1968) Escritora y conferenciante estadounidense.

Ningún grupo puede actuar con eficacia si falta el concierto; ningún grupo puede actuar en concierto si falta la confianza; ningún grupo puede actuar con confianza si no se halla ligado por opiniones comunes, afectos comunes, intereses comunes.


Edmund Burke (1729-1797) Político y escritor irlandés.

La rapidez que es una virtud, engendra un vicio, que es la prisa.


Gregorio Marañón (1887-1960) Médico y escritor español.

Sólo aquello que se ha ido es lo que nos pertenece.


Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.

La vida es como una leyenda: no importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.

La vida no se ha hecho para comprenderla, sino para vivirla.
Jorge Santayana (1863-1952) Filósofo y escritor español.

«Lo primero de un alpinista es más su cualidad humana, que su condición física»
(Pierre Mazeaud)


Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida.
Arthur Schnitzler (1862-1931) Dramaturgo austríaco.
 
Si el objetivo no existiera, lo crearía.
Giusto Gervasutti (1909 – 1946) Alpinista

Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo.


Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
Amigos como nosotros, son difíciles de encontrar, difíciles de entender, e imposibles de olvidar.
Autor: No disponible.


El cielo está lleno de grandes trabajadores, y el infierno también. Tu aún estas en la tierra....
Decálogo del trabajo
  
Si hay algo que he aprendido, es que la piedad es más inteligente que el odio, que la misericordia es preferible aún a la justicia misma, que si uno va por el mundo con mirada amistosa, uno hace buenos amigos.

Philip Gibbs 
El trabajo realiza, se generoso y deja que tu jefe se realize
Decálogo del trabajo

Jamás hallé compañera más sociable que la soledad.


Henry David Thoreau (1817-1862) Escritor, poeta y pensador.

"No hay viento favorable para aquel que no tiene puerto de destino"  
Lucio Anneo Séneca (2 a.C.-65 d.C.), filósofo latino

El secreto de mi felicidad está en no esforzarse por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo.
André Gide (1859-1951) Escritor francés 

A mí dadme lo superfluo, que lo necesario todo el mundo puede tenerlo.
Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.
  
Ésta es nuestra obligación hacia el niño: darle un rayo de luz, y seguir nuestro camino.
Maria Montessori (1870-1952) Educadora y médica italiana.


Nadie sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta.
Publio Siro (Siglo I AC) Poeta dramático romano

"no hay rocas malas, sino escaladores inexpertos"
Cita clasica escalada. 

Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza.
Jean-Jacques Rousseau. Filósofo francés (1712-1778)

Un banquero es un señor que nos presta un paraguas cuando hace sol y nos lo exige cuando empieza a llover.


Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense.


Dímelo y lo olvidaré
Muestramelo y lo recordaré
Implicamé y lo aprenderé
Guillermo Arazo. Prof de Bases pedagogicas TD1

Intentad dejar este mundo un poco mejor de como os lo encontrasteis.
Robert Baden-Powell (1857-1941) Militar y escritor británico.

Mi consejo es que no te preguntes por qué o de dónde, sino que disfrutes de tu helado mientras está en el plato. Esta es mi filosofía.
Thornton Wilder (1897-1975) Escritor estadounidense.

Donde una puerta se cierra, otra se abre.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español.

No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no te guíe. Camina junto a mí y sé mi amigo.
Albert Camus (1913-1960) Escritor francés.

 Aunque viajemos por todo el mundo para encontrar la belleza, debemos llevarla con nosotros para poder encontrarla.


Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.

Yo no viajo para ir a alguna parte, sino por ir. Por el hecho de viajar. La cuestión es moverse.
Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico.

El compañerismo es algo magnífico, ilumina los senderos de la vida, alegra el ánimo y se cotiza alto. 
Paul Harris
 
Un hombre de Estado es el que se pasa la mitad de su vida haciendo leyes, y la otra mitad ayudando a sus amigos a no cumplirlas.
Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español.
 
Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español.

No midas tu riqueza por las cosas que tienes, midela por aquellas cosas que tienes y no cambiarias por dinero.
Paulo Coelho

Si los ciudadanos practicasen entre sí la amistad, no tendrían necesidad de la justicia.
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.

Gobernar es el arte de crear problemas con cuya solución mantiene a la población en vilo.
Ezra Loomis Pound (1885-1972) Crítico y poeta estadounidense.


No le evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas.
Louis Pasteur (1822-1895) Químico y microbiólogo francés.
 
Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida.
Arthur Schnitzler (1862-1931) Dramaturgo austríaco.

Tus pensamientos y tus sensaciones crean tu vida. 
Proverbio hindú 
«Mucho más que una disciplina para el cuerpo, el alpinismo es un lujo para el espíritu y un recurso para el alma».
(Georges Sonnier) 
Grabad esto en vuestro corazón: cada día es el mejor del año.


Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense 
Es bonito tener dinero y cosas que puede comprar el dinero, pero también es bonito tener las cosas que el dinero no puede comprar.
George Horace Lorimer (1867-1937) Editor americano del The Saturday Evening Post

La humanidad, partiendo de la nada y con su sólo esfuerzo, ha llegado a alcanzar las más altas cotas de miseria.
Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense.

El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada día.
Battista   (95 AC-46 AC) Político romano

Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener?
Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano.

Al final del camino de la vida, no te preguntarán "qué tienes", sino "quién eres"... ¿Cuál será tu respuesta?.
Juan Trossero (escritor y psicólogo)

Si piensas que la aventura es peligrosa, prueba la rutina, es mortal
Paulo Coelho, Escritor

Si quieres llegar rápido, ves solo, si quieres llegar lejos, ves acompañado.
Proverbio africano

Buscamos la felicidad, pero sin saber dónde, como los borrachos buscan su casa, sabiendo que tienen una.
Voltaire  (1694-1778) Filósofo y escritor francés

Si siempre hiciéramos lo correcto, el mundo seria muy aburrido.

Lo importante no es la felicidad que se consigue, sino la que se busca; no la meta, sino el esfuerzo para llegar a ella.
Anónimo

En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle. 
Mahatma Gandhi

Mas vale pájaro en mano que ciento volando... 

Si la escalada fuera fácil se llamaría fútbol.
Comepiedras volador.

Si obedeces todas las reglas, falta toda diversión.
Audrey Herbrun (actriz)

La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense. 

Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte.
Leonardo da Vinci  (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano

Sólo aquello que se ha ido es lo que nos pertenece.
Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.

Los amigos: una familia cuyos individuos se eligen a voluntad.
Alphonse Karr  (1808-1890) Pintor español

Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los "cómos".
Friedrich Nietzsche  (1844-1900) Filosofo alemán

Gasté mucho dinero en coches, alcohol y mujeres. El resto lo he malgastado. 
George Best (Futbolista)

Mira si será malo el trabajo, que deben pagarte para que lo hagas.
Facundo Cabral (1937-2011) Cantautor argentino.

Dos cosas que me llaman la atención: la inteligencia de las bestias y la bestialidad de los hombres. 
Flora Tristan.

La mitad del mundo no puede comprender los placeres de la otra mitad.
Jane Austen (1775-1817) Escritora británica.

No dejes que las cosas buenas de la vida te priven de las mejores.

Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.
Pablo Picasso

Estamos tan cerca del límite que puede que despertemos un día para darnos cuenta que ya no queda nada por salvar. 
Maneka Gandhi

Solo cuando se haya cortado el último árbol, secado el último río y pescado el último pez el hombre se dará cuenta de que no puede comerse el dinero. 
Proverbio indígena.

El que se pierde es el que encuentra las nuevas sendas.
Nils Kjaer (1870-1924) Escritor noruego.

Al cabo de los años he observado que la belleza, como la felicidad, es frecuente. No pasa un día en que no estemos, un instante, en el paraíso.
Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.

Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir.
Gregorio Marañón  (1887-1960) Médico y escritor español

No paséis el tiempo soñando con el pasado y con el porvenir; estad listos para vivir el momento presente.
Mahoma 

Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes. Khalil Gibran  (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanes

El verdadero peligro de la tecnología no es que las máquinas lleguen a pensar como hombres, sino que los hombres estén pensando como máquinas. 
Albert Einstein.

Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero. (hay algunos de estos en el mundo laboral que mejor alejarse de ellos)
Voltaire  (1694-1778) Filósofo y escritor francés

La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad.
Sir Francis Bacon (1561-1626) Filosofo y estadista británico.

La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días.
Benjamin Franklin  (1706-1790) Estadista y científico estadounidense

La frase: " Se puede confiar en las malas personas, no cambian jamás" 
William Faulker  (ultimamente he lidiado laboralmente con uno de estos)

No dejes que los árboles no te dejen contemplar el bosque.

"Quien siente la montaña no necesita explicaciones y mientras existan paredes, agujas y aristas, habrá quien las escale, disfrutando de lo que hace, aunque no comprenda exactamente el por qué."  
Josep Manel Anglada

"Solo el que intenta lo ridiculo puede conseguir lo imposible" 
Don Quijote de la Mancha

"Sólo de un modo se puede acertar: errando" 
Samuel Feijoo 

Despiertate y vive
 (Bob Marley)

Hoy es el primer dia del resto de tu vida. 
Anónimo

You can fool some people sometimes, but you cannot fool all the people all the time. 
Bob Marley.

"En las grandes alturas los errores nos pueden costar la vida. En el vivir cotidiano la mediocridad nos puede costar la vida".
Andrés Delgado (Alpinista)

NO OS TOMÉIS LA VIDA DEMASIADO EN SERIO, DE TODAS MANERAS NO SALDRÉIS VIVOS DE ESTA

El trabajo consiste en lo que un organismo está obligado a hacer; el juego consiste en lo que un organismo no está obligado a hacer.
Mark Twain  (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense |

"Carpe Diem (aprovecha el día presente). Palabras que nos recuerdan que la vida es corta y debemos apresurarnos a gozar de ella."
Horacio  (65 AC-8 AC) Poeta latino

Ningún grupo puede actuar con eficacia si falta el concierto; ningún grupo puede actuar en concierto si falta la confianza; ningún grupo puede actuar con confianza si no se halla ligado por opiniones comunes, afectos comunes, intereses comunes.


Edmund Burke (1729-1797) Político y escritor irlandés.

"La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar. "
Tomas Chalmers Ministro presbiteriano, teólogo y escritor

"Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace." 
Jean Paul Sartre  (1905-1980) Filósofo y escritor francés 

«Cuando llegues a la cima de la montaña, sigue subiendo».
(Proverbio Zen)

Nunca llueve a gusto de todos
Refranero popular.

La soledad es muy hermosa... cuando se tiene alguien a quien decírselo.


Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Poeta español.


El 28 de diciembre nos recuerda lo que somos durante los otros 364 días del año.


Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense.
La técnica es el esfuerzo para ahorrar esfuerzo.


José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español.

Hay momentos en que la audacia es prudencia.
Clarence S. Darrow (1857-1938) Abogado estadounidense.

martes, 13 de diciembre de 2011

Directa Bassi. Pared del Tamok. 130 m 6b+ A1 (6a obl)

Hay un dicho que circula por las tierras de Ponent que dice: "si quieres llegar a viejo no hagas vías del Marmolejo". Como el Marmo es buen amigo, no hacemos caso del dicho y vamos a una vía abierta por él en pleno apogeo. Ya sabíamos que tenia las características típicas de las vías suyas: línea muy bien buscada, grado apretado, seguros escasos y terreno de aventura.
La reseña de la vía....
Después de dejar los enanos en el cole, paso a buscar a Albert y directos a Sant Llorenç, donde se une Ramón.
Pasamos la presa de Camarassa y aparcamos a la izquierda. Encima nuestro vemos imponente la evidente linea que queremos ascender.
Pie de via. AAARRRRLLLL!!!!!
La aproximación se intuye jabalí total y efectivamente no nos equivocamos. Vamos buscando el mejor itinerario hasta la base. Llegamos en 20 minutos y nos equipamos. Decidimos empalmar largos ya que son cortos.
inicio del L2 que empalmo. aqui empieza lo divertido.....
Empiezo yo con el primer largo de V y 25 m, donde pongo un par de friends. Llego a al reu y sigo. Hay dos buriles que mejor no mirar mucho por si se deshacen en las manos, lo peor es que no puedo meter nada. Confiando en esos seguros precarios sigo hasta unos clavos, que también están para no tocarlos mucho, hasta que chapo un clavo que tiene buena pinta y respiro.
travesia. luego murito blanco de cagadas de buitre hasta la reunión que está en la casa del susodicho. Suerte que se había ido a dar una vuelta....
 Travesía y muro tieso, blanco de cagadas de buitres y con roca regular. suerte que hay un espit que hace que la tensión baje. Aun así llego a la R2 con una descarga de adrenalina importante.
Estará el bicho en la reu???? no se, no se, voy a ver....
Sale Ramón en una placa que tiene una pinta horrible. Según la reseña que llevábamos era 6b+.... chapa dos clavos, mete el friend amarillo; el siguiente seguro es un espit, pero hay que apretar. El apretón le da lo justo para chapar y en ese momento se pira y cae hasta la reu. Suerte que ha chapado, si no el friend el hubiera tirado contra una pared a la derecha.... Se recupera y decide azerar (desde luego que no es 6b+).
Ramón saliendo del tramo de A1. Con 1 vuelo basta.
Llega a la reu y sigue, empalmando los 2 largos. La roca está muy sucia y hay que ir fino, suerte que Ramón es una maquina.

Llegamos a la reu y ahora le toca a Albert el último largo. Los clavos desde abajo tienen una pinta horrible. Según va subiendo dice que no están tan mal (es para autoanimarse) paso fino con la dificultad añadida de tener que sortear un arbustillo; luego diedro chulo hasta la salida.
Un gustazo escalar con vosotros.
Vía de aventura con roca mediocre - buena. Hay que ir con buen grado y con coco. Buena vía.

La frase:
Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida. 
Pablo Picasso

martes, 29 de noviembre de 2011

Vía Inversió térmica (250m 6b Ae) Parets d'Ager.

Después del curso de autorescate hablamos con Albert para ir a este lugar magnifico que es el Montsec. Había varias vías posibles y finalmente nos decidimos por esta vía que tenia muy buena pinta. Además tenia que estrenar los "amigos" nuevos que me he pillado.
inversión térmica.
Llegamos tempranito y la inversión térmica es patente, con niebla por Lleida y con un solecito de espanto en las paredes de Ager.
Nos equipamos y vamos a pie de vía.
L1: 6a+, 35 m: Sale Albert a forzarlo. Tiene una tendinitis importante en un dedo y el paso es fino, de placa, con regletas; vamos lo ideal para la tendinitis. Luego 6a mantenido con algunas pancitas y disfrutón.
En el primer largo, en uno de los techitos
L2: IV 20 m. Pura transición. sin comentarios. Largo fácil.
Albert en el largo de IV
L3: V+ 30 m. Empieza por un diedro con pàrabolts que hay que colocarse bien para hacer. Luego flaqueo y placa vertical con mucho canto. "este es mi grado: pim-pam, pim-pam..."
Albert en el inicio de la travesía, a disfrutaaaarr
 L4: V+ 35 m. misma tónica. largo vertical con mucho canto. "pim-pam, pim-pam...."

Largo muy, muy disfrutón.
L5: 6b 20 m. Nosotros no vimos el 6b por ningún lado. Sales por la derecha un paso corto de regleta y pillas canto bueno. nos pareció mucho más fácil que el primer largo.
Después de la placa, a por la fisura a equipar.
L6 Ae (6b+) 50 m. Los primeros metros la roca no es muy buena. Luego llegas a un techito y una placa que hay que colocarse muy bien. Era mi largo y "azeré" en un par de pasos, había que guardar pila para la fisura de V+ , muy guapa y de buena protección. Largo bonito.
Luchando con la fisura. se puede proteger bien.

L7 IV+ 25 m. Largo fácil y corto.
L8 III 35 m . travesía andando por jardín colgado hasta una canal que se asciende sin problemas.
Montsec nunca defrauda.
Bonita vía, recomendable, en un paraje perfecto. Como siempre un placer escalar con Albert.

La Frase:

Estamos tan cerca del límite que puede que despertemos un día para darnos cuenta que ya no queda nada por salvar. Maneka Gandhi

domingo, 27 de noviembre de 2011

Curso de autorescate de escalada

El Club de montaña de pardinyes organizó a finales de verano un curso de autorescate de escalada, que me quedé con ganas de hacer. Finalmente montaron otro (gracias a la gente del club de pardinyes) y nos apuntamos con Ana, Ester, Jordi y Albert. Ademàs habia 3 personas más que conocimos en la presentación.
El viernes hicimos la primera parte de teoria. El sabado, práctica de nudos y acciones de autorescate en el rokodromo de Pardinyes.
Niebla amenazadora
El domingo no sabiamos donde ir por que la niebla amenazaba. Finalmente decidimos ir a un sector nuevo en Castellonroi y acertamos de pleno. 
Practicando
Sol todo el dia hasta que volvió la niebla cuando recogiamos los trastos.

guapo sector al solecito
Gracias a Nuria y Manel (los profes) por su paciencia y buen hacer. Conocimos profunda y redundantemente a su amigo machard. Entre otras cosa como rapelar con un dinámico sin sufrir (las veces que he rapelado con dinamicos aguantando como un jabato y lo facil que es hacerlo bien).Interesa reciclarse y aprender cosas nuevas.
Menudo herido.....

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Deportiva en Castellonroi

Después de dos semanas de curro importante me puedo escapar con Albert y Jordi. La previsión no es ninguna maravilla. Vamos dirección Sant Llorenç, pero en Balaguer vemos que está mas despejado hacia el oeste. Decidimos ir a Castellonroi. Es lo que tiene estar en una de las zonas con mas metros y áreas de roca del planeta.

Decidimos ir al sector Solana (Reseñas de Luichy) A tibar un poco.
Empezamos por las vías de la derecha del todo. (v+ - 6a+) que sacamos sin problemas.
Reseña sacada de "La noche del loro"

Después vamos a la vía 10 Plaquero y tu. un 6a+ que como su nombre indica tiene una placa guapa. Sale bien por los tres.
Apretando en plaquero y tu

Seguimos con los 6b+ de la izquierda. Primero entra Albert, que tras mirarlos y algún que otro saque lo encadena. Jordi saca también. Al final yo encadeno a Flash bien.
Albert en el primer 6b+. paso clave salir de ese chapaje.

Lo mismo pasa con el otro 6b+. 
 Jordi en el paso clave del 6b+.
Guapo día, solecito, escalando en manguita corta en pleno noviembre y con buenos amigos. que mas se puede pedir? (aparte de unas birras frescas, claro) 

A las 4 en Lleida a buscar a los enanos al cole.


La frase:
Solo cuando se haya cortado el último árbol, secado el último río y pescado el último pez el hombre se dará cuenta de que no puede comerse el dinero. 
Proverbio indígena.