Viaje planificado desde hacía bastante tiempo, con buenos amigos que hace que todo sea mejor.
Está al sur del Peloponeso. En la costa este.
Vista del valle de Leonidio. Precioso
Para ir, avión hasta Atenas y allí alquilar coche. Hay 230 km, pero se tarda 3 h y media, al principio por autopista de peaje (en total unos 10 €) y luego carreteritas de costa, no tan rápidas, pero muy chulas.
Paisaje mediterráneo, generalmente con vegetación arbustiva.
El valle de Leonidio es claramente agrícola, con gran cantidad de olivos e hivernaderos (la mayoría de berenjenas)
DATOS PRÁCTICOS:
Nosotros estuvimos genialmente alojados en Anna's Family Home Sitio tranquilo, con dos casas y un patio compartido. Perfectemente equipadas y con grandes vistas a la Pared que domina sobre Leonidio. Del todo recomendable.
Vistas desde el patio de casa
Café en Traditional cafe "Aigli" , con pasteles hechos por ellos. Buenisimos. Trabaja Anna, la propietaria de los apartamentos que estuvimos alojados. Buen trato.
Nuestra planificación era desayunar en casa, café en Aigli y a escalar, luego cenábamos pronto, sobre las 7 de la tarde, después de escalar (allí se cena pronto).
Buena comída típica griega, buen precio y buen trato.
Como turisteo, en Leonidio hay poco que ver, pero merece la pena una visita a los monasterios de Sinza y Elona. Muy pintorescos. Al lado hay sectores de escalada, o sea que se puede aprovechar un dia de escalada y luego visitar.
Monasterio de Sinza
Merece la pena también ir a Kosmas, pueblo a 1.200 metros de altura, y dar un paseo por los alrededores, con un bosque de pinsapos (Abies pinsapo) espectacular.
Fauna autóctona que te encuentras por los sectores.
Nosotros el día de descanso fuimos a Esparta. La verdad es que no merece mucho la pena, salvo por eso de decir que has estado en Esparta.
La playita de Leonidio es un encanto (es la playa de Plakas), de piedras, pero mola bañarse después de escalar y tomarse una birra en el bar del puerto.
Puerto de Plakas, con la playa al lado. es la playa más cerca de Leonidio
También merece la pena visita a la zona de escalada Kapsala - Hide out y a la vuelta parar en la playa de Fokianos a tomar una cerveza tranquilamente.
Playa de Foniakos
Hay millones de sectores, Nosotros estuvimos en Mars (chorreras, vía más fácil 6b+), King of thrones (con vías más fáciles, las de 3 estrellas muy chulas), Yellow eyes (paisaje precioso, poca aproximación y vías buenas). El resto de dias, yo escalé vías largas que describiré en cada post. Hay una guía que se ha actualizado este año y queda todo super bien descrito.
Chorreras de Mars
Escalando en King of Thrones
En fin, un sitio para hacer deportiva que no te lo acabas en 7 vidas. Creo que hasta ahora hay 2.000 vías y 49 sectores y hay muuuuucha roca mas.
Ambiente brutal, buena gente y en buena compañía.
Espartanos en Esparta
La Frase:
If you don't go, you will never know Robert de Niro. Actor estadounidense (1943- )
Llegada a Leonidio escuchando Rock FM
No, si para "tontás"....
Y Leonidas, rey de los espartanos pregunta: ¿Espartanos, que soys?...
Estatuas espartanas en Esparta, puro arte
Monasterio de Elona
La seguridad ante todo. Casco "Pezel" última generación
Último día de escalada por Leonidio. Este rincón merece la pena visitar.
Escalas sobre el mar. Una vía fácileta, con buena roca y love climbing.
Víctor en el L2
Con Víctor salimos a primera hora para hacer rápidito y luego turnarse con Ari que iría con César en el segundo turno. Al final luego fueron también Anna y Yoli y Montse y Emili.
Nosotros salimos rapidito y en 2 h estuvimos de coche a coche. Y eso que sólo empalmó Víctor el L3+L4.
Vía con abundantes seguros, fácil de hacer y muy disfrutona. Recomendable también. Ya que se va aquí, se puede combinar perfectamente con hacer deportiva en el sector Hideout, de chorreras.
Cuando acabamos nosotros llegaron el resto y nos pasaron a Oliu. También la hicieron en cordada Ari y César, Yoli y Anna y al final Montse y Emili.
Nosotros fuimos al chiringuito de la playa de Fokianos, a darnos un baño y una cervecita, a esperar al resto de cordadas.
Inicio de la vía
L1. Chulo
L2 muy chulo
Víctor en el L2
Yoli en una de las reuniones
Emili con su casco Pezel última generación
Playa de Fokianos
Yo hice una ruta muy chula desde aquí (adjunto ruta wikiloc) con grandes vistas.
Una despedida muy relajada y chula de un sitio que tiene muchos números de que volveremos a visitar.
Vistas de la playa de Fokianos
Grandes días con buena gente. Lo mejor.
Grandes
La Frase:
“La velocidad es buena para aprender que hay que ir despacio.”
Ángel Nieto piloto de motociclismo español 1947–2017
Otro viote cañero, dedicada Lemmy Kilmister, músico, compositor, cantante y bajista británico, conocido por ser el líder, fundador y vocalista de la banda de heavy metal Motörhead.
Tres viejos rockeros escalando una vía dedicada a otro viejo rockero. Brutal.
Montse en el penúltimo largo de la vía
Todos los largos buenos, y menos el primero, duros. Roca espectacular. Una vía que merece una visita.
Con sorpresa en la R7.
Descenso por la canal entre las dos paredes que ya hicimos el otro día y que con una bajada marcada y luego, como íbamos con 1 cuerda de 80 m, hicimos 2 rápeles (20 + 35 m).
Poco mas que decir, salvo que se trata de una vía del todo recomendable.
Creo que el tercer o cuarto largo. Muy bueno
Mismo largo, mas arriba. Paredón
Este le toca tirar a Emili
Otro de los largos (no se cual)
Y si vas bien acompañado, pues perfecto. Un placer escalar con estas dos bestias rokeras.
Grandes
Slack line que hay montado. Unos 250 m de largo sobre el vacío. Vimos varios días mendas atravesándolo. Impresionante.
La Frase:
If you think you are too old to rock 'n roll, then you are. Lemmy Kilmister. Músioc. Lider de Motorhead (1945 - 2015)
Ari y Víctor fueron con el pequeño Oliu. Para poder escalar tenian que turnarse y también salri tempranito para volver pronto.
Pader de Kokkinovrachos y la vía.
Víctor y yo salimos a las 7 de la mañana dirección la pared de Kokkinovrachos. Paredon vertical y roja de 200 metros que domina sobre el pueblo de Leonidio.
Via mantenida y apretada. Tódos los largos buenos. Para nosotros, el paso clave és el 6 c del último largo es un paso concentrado duro, que llegas cargadito de brazos. Los grados de esta reseña son diferentes de los grados del libro. Eso que cada uno juzgue.
Una joya que merece la pena totalmente.
Nosotros fuimos rapidito y fuimos a visitar la bandera que preside la pared. Bajada por la canla de la derecha, siguiendo los hitos y un rápel de 55 m que nos deja en la base de la pared. El resto estaban escalando otras vía por allí, a si que mientras Víctor se fué a cumplir con la familia, yo subí con el coche a buscarlos por la pista que sube a la izquierda del paredón. Merece la pena la excursión.